Los uboote rendidos: La operación Deadlight

Introducción


La operación Deadlight de la Royal Navy (que era la acción ejecutiva mediante la cual serían hundidos 116 uboote a la altura del Norte de Irlanda, entre el 27 de noviembre de 1945 y el 12 de febrero de 1946), sería la culminación de la determinación del gobierno Británico de asegurar la total eliminación de toda la flota submarina alemana, tras el final de la Segunda Guerra Mundial.


Plan británico para el desarme naval alemán


El plan británico para el final de la guerra, asumía que Inglaterra ocuparía la zona noroeste de Alemania y que la Royal Navy sería la responsable de las principales bases navales alemanas. Así, al cesar las hostilidades, todos los uboot serían inmediatamente trasladados al Reino Unido, antes de que hubiera un pacto entre los aliados sobre su destrucción.

La Royal Navy por lo tanto siguió adelante (en el primer semestre de 1944) con la planificación detallada para la transferencia, al finalizar la guerra, de todos los submarinos alemanes hacia los puertos británicos. Se pretendía que los submarinos fueran trasladados hasta el puerto naval de Lisahally, en Irlanda del Norte, y al anclaje naval de Loch Ryan en el suroeste de Escocia. Estas operaciones recibirían el nombre de Operación Pledge.


Operación Pledge


El 4 de mayo de 1945, la Armada alemana ordenaría a todos los uboote el cese de las operaciones y el regreso a las bases noruegas. Esta fecha sería sustituida por la del día 8 de mayo cuando el Almirantazgo ordenaría a todos los uboote que se rindieran, y que los que se encontraran en el mar se dirigieran a los puertos asignados; el primero de ellos era Loch Eriboll al noroeste de Escocia. Como resultado 156 uboote se rendirían a ambos lados del atlántico.

Para implementar la Operación Pledge era necesario preparar Loch Eriboll para la recepción de los uboote. El Grupo Naval encargado de ello llegaría allí el día 9 de mayo. El primer uboot rendido llegaría el 10 de mayo y entre esa fecha y el día 18 de mayo  serían rendidos 17 uboote más en Loch Eriboll. No obstante ninguno de estos uboote pasaría mucho tiempo en Loch Eriboll. Serían trasladados a Loch Alsh en la costa oeste escocesa donde la mayoría de sus tripulaciones serían internadas. De Loch Alsh, los uboote serían de nuevo trasladados, esta vez a Lisahally, donde esperarían su destino final.

El día 19 de mayo un grupo de quince uboote llegaría procedente de Noruega. Este grupo realizaba el trayecto entre Trondheim y Narvik, donde debían rendirse, cuando fueron interceptados en el Vestfiord el día 17 y desviados hacia Loch Eriboll. Una vez procesados estos quince uboote, el comité de recepción de la Operación Pledge, se trasladaría de Loch Eriboll hacia Scapa Flow en las islas Orkney el día 28 de mayo, para procesar el resto de uboote que se habían rendidos en puertos Noruegos.


Uboote siendo trasladados hacia Lisahally

El primer grupo de uboote procedente de Noruega llegaría a Scapa Flow el 30 de mayo y desde allí serían enviados (una vez procesados) a Lisahally o Loch Ryan. Cuando el comité de recepción de la Operación Pledge fue disuelta, un total de 52 uboote pasaron por Scapa Flow de donde serían enviados (una vez procesados) a Loch Ryan o Lisahally.

Quedaban todavía un total de 35 uboote aptos para la navegación rendidos en puertos noruegos y alemanes. En este último caso, muchos de ellos se encontraban en Wilhelmshaven, de donde habían llegado ya sea procedentes de Dinamarca o de otros puertos alemanes una vez rendidos a primeros de mayo. Estos uboote serían transferidos, ya sea a Lisahally como a Loch Ryan, entre el 3 y el 30 de junio. Similarmente, el uboot que estaba internado en España desde septiembre de 1943 (el U760), los dos que se habían rendido en Gibraltar y los tres que se habían rendido en Portland en el sur de Inglaterra, serían transferidos a Loch Ryan o Lisahally.

Tras esto quedaban diez uboote rendidos en puertos continentales, la mayoría de los cuales no eran aptos para navegar y no podían ser transferidos: Uno en Francia, dos en Alemania y siete en Noruega. Los dos en Alemania eran los dos uboote rendidos en Cuxhaven el 5 de mayo (U1406 y U1407) que habían sido hundidos el día 7. Estos serían reflotados el 1 de junio y trasladados a Kiel a la espera de órdenes acerca de su destino.

Entonces de los 156 uboote rendidos, ya sea en alta mar o en puerto, al finalizar la guerra en Europa (más el que estaba internado en España), 138 serían trasladados a Lisahally o Loch Ryan a la espera de que se decidiera su destino final. De los restantes, nueve habían sido rendidos en Canadá los Estados Unidos y Argentina, y diez no eran aptos para la navegación y se encontraban en puertos europeos.


Planes aliados para el reparto y destrucción de los uboote supervivientes


Tras la rendición de mayo de 1945, los políticos aliados continuaron discutiendo que hacer con la flota alemana. Se llegó a un acuerdo en que se conservarían un total de treinta uboote, que serían repartidos en partes iguales entre Gran Bretaña, Estados Unidos y la Unión Soviética. El resultado de estas reuniones fue la publicación de los “Procedimientos” (actas), que serían entregados a los representantes gubernamentales que participarían en las conferencias de Postdam. Estas conferencias tendrían lugar en Berlín entre el 17 de julio y el 2 de agosto de 1945. En respeto al resto de uboote el proceso concluía que:

La mayor parte de la flota de submarinos alemana debe ser hundida. No más de treinta submarinos serán preservados y repartidos en partes iguales entre Gran Bretaña, Estados Unidos y la Unión Soviética, para su uso en pruebas y experimentos.

También se declaraba que:

Los tres gobiernos acuerdan constituir una “Comisión Naval Tripartita para discutir y plantear acuerdos a los tres gobiernos en el tema de la asignación de determinados buques de guerra alemanes”, y también los tres gobiernos acuerdan que “los traspasos deben ser completados lo antes posible, y no antes del 15 de febrero de 1946”.


La Comisión Naval Tripartita


La tarea de la Comisión Naval Tripartita, que empezaría el 15 de agosto de 1945, era la de seleccionar los treinta uboote que debían ser entregados a los aliados. Entonces era necesario revisar los 135 uboote amarrados en Loch Ryan y Lisahally (uno de ellos había sido devuelto a Holanda y dos Tipo XXI habían sido enviados a los Estados Unidos a primeros de agosto), y también los once que había en Estados Unidos, incluidos los cinco que se habían rendido en América, los dos rendidos en Canadá y los dos rendidos en Argentina. También se incluía la inspección de dos uboot del Tipo XVIIb (U1406 y U1407) que habían sido reflotados tras ser rendidos en Cuxhaven, el 5 de mayo, y hundidos el día 7 de mayo.

El día 10 de octubre en su décimo tercer encuentro, la Comisión estaba de acuerdo en los treinta uboot que debían ser asignados a Gran Bretaña, Estados Unidos y la Unión Soviética, pero diferían en la decisión de que hacer con los uboote no asignados. Esta última decisión se tomaría en el décimo octavo encuentro, que tuvo lugar el 29 de octubre, donde se decidiría que todos los uboot sin asignar debían ser hundidos en alta mar, a una profundidad de por lo menos 100 metros, y no más tarde del día 15 de febrero de 1946.

Así, de los 135 uboote amarrados en Loch Ryan y Lisahally, ocho serían entregados a Gran Bretaña, uno a los Estados Unidos y diez a la Unión Soviética. Esto dejaba el número total de uboote restantes en 116, que permanecerían en Loch Ryan y Lisahally, a la espera de la eliminación final que realizaría la Royal Navy. Esto daría paso a la Operación Deadlight.


Operación Deadlight


Como los 116 uboote debían ser hundidos, se decidió que la medidas necesarias se iniciaran lo antes posible. Esto no era solamente para cumplir con la fecha límite del 15 de febrero de 1946, si no por la llegada inminente del invierno, asociada con el empeoramiento de las condiciones del mar en la zona del noroeste de Loch Ryan y Lough Foyle (que era la zona elegida para remolcar y hundir a los uboote), y que dificultaría aún más las tareas. Como resultado, la Operación Deadlight se iniciaría inmediatamente después de la reunión de la 18ª Comisión Naval Tripartita realizada el 29 de octubre de 1945.

El 31 de octubre, el Almirantazgo daría instrucciones al Comandante en Jefe de la Royal Navy, en Rosyth, para que empezara a preparar el operativo para el hundimiento de los 116 uboote. Con el propósito de que se terminara la operación lo antes posible, la reunión para determinar las acciones necesarias tendría lugar en Pitraevie (en Fife) el 5 de noviembre, y la orden oficial para la Operación Deadlight sería dada el 14 de noviembre. Esta orden definía el plan para hundir 110 uboote (86 procedentes de Loch Ryan y 24 de Lisahally), en aguas profundas de la costa noroeste de Irlanda, y se iniciaría el 25 de noviembre.



La omisión de seis uboote de la lista del “Anexo A” de la orden de la Operación Deadlight, ha causado mucha confusión desde entonces. A pesar de que la estimación de la Armada del Reino Unido (Cmd 7054) daba la cifra correcta de 116.

Los seis uboote omitidos en el “Anexo A”, estaban todos amarrados en Lisahally y eran el U975, U1023, U2351, U2356, U2502 y U3514, y en cada caso hubo discusiones por la posible inclusión en la lista de uboote que serían asignados a los aliados. La Comisión Naval Tripartita estaba de acuerdo en que podía haber cierto grado de flexibidad, y de intercambios bilaterales, de determinados buques y embarcaciones entre los aliados si se deseaba. Entonces, hubo diferencias entre la lista original de los uboote asignados a cada aliado con los que realmente fueron entregados. Aunque estos seis uboote se encontraban en la lista original, posteriormente no aparecían en el “Anexo A”. No obstante como al final no serían asignados, serían posteriormente de nuevo añadidos a la lista de los uboote sin asignar, después de que la orden de la Operación Deadlight (con 110 uboote) fuera publicada.

De los 116 uboote, 86 serían amarrados en Loch Ryan y 30 serían remolcados mediante pontones hacia Lisahally. Estos uboote se dividían en 1 Tipo IId, 73 Tipo VIIc, 1 Tipo VIId, 1 Tipo VIIf, 11 Tipo Ixc, 4 Tipo IXD2, 4 Tipo XXI y 18 Tipo XXIII. Los uboote hundidos en la operación Deadlight fueron:

U143, U145, U149, U150, U155, U170, U218, U245, U249, U255, U281, U291, U293, U295, U298, U299, U312, U313, U318, U328, U368, U369, U427, U481, U483, U485, U532, U539, U637, U680, U716, U720, U739, U760, U773, U775, U776, U778, U779, U806, U826, U868, U907, U928, U956, U968, U978, U991, U992, U994, U997, U1002, U1004,  U1005, U1009, U1019, U1052, U1061, U1102,  U1103, U1104, U1110, U1163, U1194, U1198, U1203, U1230, U1233, U1271, U1272, U1301, U1307, U2321, U2322, U2324, U2325, U2328, U2329, U2334, U2335, U2337, U2345, U2350, U2354, U2361 y U2363.

U244, U278, U294, U363, U516, U541, U668, U764, U802, U825, U861, U874, U875, U883, U901, U930, U975, U1010, U1022, U1023, U1109, U1165, U2336, U2341, U2351, U2356, U2502, U2506, U2511 y U3514.


El propósito de la Operación Deadlight, tal como se indica en la orden de operaciones del 14 de noviembre, era que todos los uboot debían de ser remolcados (sin tripulación) hacia una determinada posición a 130 millas al noroeste de Lough Foyle, que se encontraba a 180 millas de Loch Ryan, entonces debían de ser hundidos. El método de hundimiento principal debía ser el uso de cargas de demolición, no obstante si el tiempo lo permitía, 36 de ellos serían hundidos por la RAF, por aviones de la Armada y otros por submarinos de la Royal Navy. Si cualquiera de estos métodos fallara, entonces los uboote debían ser hundidos a cañonazos.

El plan era empezar con los uboote de Loch Ryan y entonces con los que se encontraban en Lisahally. Había dos días de trayecto hasta la zona designada para los hundimientos. Los primeros que zarparon desde Loch Ryan lo harían el 25 de noviembre. El hundimiento de los primeros cinco uboote (U2322, U2324, U2328, U2345 y U2361) tendría lugar el día 27 de noviembre.

Tal como se esperaba, las condiciones meteorológicas serían especialmente malas los meses de noviembre y diciembre de 1945. Por ese motivo, los planes previstos no se pudieron llevar a cabo la mayoría de las ocasiones, especialmente en los de los uboote que debían ser hundidos mediante cargas de demolición. Hubo también numerosos problemas a la hora de remolcar los uboote, sin una tripulación a bordo, uboote a los que no se les hacía mantenimiento alguno y que en la mayoría de los casos ya no estaban en condiciones de navegar.

La comparación entre los planes iniciales y lo que realmente estaba ocurriendo, nos muestra el grado de problemas causados por las malas condiciones meteorológicas. Sólo dos de los uboote pudieron ser hundidos mediante cargas de demolición, siete por submarinos y otros 13 por aviones. Del resto, al menos la mitad se hundieron mientras eran remolcados a la zona designada. Estos últimos o se hundieron directamente o empezaban a hacerlo, con lo que tuvieron que ser hundidos a cañonazos, incluso en algunos casos bastante cerca de las entradas de Loch Ryan o Lough Foyle.
El resto de ellos serían hundidos a cañonazos, ya que era demasiado peligroso seguir las órdenes iniciales de que fueran hundidos mediante cargas de demolición.

Hubo tres fases distintas de la Operación Deadlight. Los 86 uboote de Loch Ryan serían hundidos entre el 27 de noviembre y el 30 de septiembre de 1945, 28 de los uboote de Lisahally serían hundidos entre el 29 de diciembre de 1945 y el 9 de enero de 1946. Los últimos dos uboote de Lisahally (U975 y U3514) que fueron de los últimos a añadirse a la lista, serían hundidos el 10 y el 12 de febrero de 1946 respectivamente. Tras esto, el Comandante en Jefe Rosyth informaría de la finalización de la Operación Deadlight en dos mensajes dirigidos al Almirantazgo. El hundimiento de 114 uboote sería confirmado en su mensaje 08 0934 Jan 46 y el hundimiento de los dos últimos sería confirmado en su mensaje 12 1156 Feb 46.

Finalmente había aún once uboote que no estaban asignados ni fueron hundidos (siguiendo las órdenes dadas) con el resto antes del 15 de febrero de 1946, aunque estaban bajo el amparo de la Comisión Naval Tripartita. Estos submarinos aparecían en el informe final del 6 de diciembre de 1945 como “a flote” pero sin asignar.

En primer lugar había dos uboote “sin asignar” en los Estados Unidos (U805 y U1228) que serían hundidos en febrero de 1946. En segundo lugar había en Bremen (zona administrada por los USA) dos uboote que más que rendidos fueron capturado en estado de decomisionado, en mayo de 1945 (U1197 y U1232). Ambos serían remolcados hasta el Mar del Norte y hundidos por la Royal Navy en febrero de 1946.

En tercer lugar había todavía siete uboote sin asignar que habían sido rendidos en el lejano oriente, bajo bandera japonesa, en agosto de 1945. Estos eran los U181 y U862 que habían sido rendidos en Singapur, U195 y U219 que fueron rendidos en Java y los U511, UIT24 y UIT25 que habían sido rendidos en Japón. Los cuatro primeros, que estaban bajo jurisdicción británica serían hundidos en febrero de 1946, pero los tres de Japón no serían hundidos hasta abril de 1946, ya que los Estados Unidos habían argumentado que eran submarinos de la armada japonesa (no alemanes) y que su destino no entraba en las órdenes dadas por la Comisión Naval Tripartita.


Conclusiones

El hundimiento de los 116 uboote y la finalización de la Operación Deadlight, el 12 de febrero de 1946, marcaría el fin de todos los uboote de la Kriegsmarine que habían sido rendidos al finalizar la Segunda Guerra Mundial en Europa.
Los aliados se habían repartido treinta uboote para fines de investigaciones y estudios técnicos. Uno sería devuelto a Holanda (UD5), otros dos (U805 y U1228) serían hundidos en la costa oeste norteamericana a primeros de febrero de 1946, y otros ocho uboote, que no estaban en condiciones de navegar, permanecerían en puertos continentales (uno en Francia y cuatro en Noruega).

Así, la tan predeterminada decisión del Gobierno Británico de asegurar la destrucción de toda la flota submarina alemana se había cumplido.


Artículo realizado por Derek Waller (2010) Traducción: Dani J.Åkerberg, José Carlos Violat.

Nota de U-Historia

Os recomendamos consultar la "ficha e historial" de los uboote mencionados para ampliar su historia.


Atrás
Nota Legal y Copyright ©
Inicio
Contacto