8ª Fase, Junio 1944 – Mayo 1945 |
El 30 de agosto, el U482 (Kptlt. Hartmut Graf von Matuschka Freiherr von Toppolczan und Spaetgen), habiendo navegado más de 1.000 millas con el schnorkel, acabó en las aguas del Canal del Norte (entre Irlanda y Gran Bretaña). Ese día, el convoy CU36 navegaba en esa área. Un torpedo disparado desde el U482 hundió al buque cisterna americano "Jacksonville" (más de 10.000 Tm), y el otro torpedo Zaukönig alcanzó a la corbeta que se aproximaba (de la clase Hurst), hundiéndola también. El 25 de enero, en el Ártico, un grupo de 10 Uboote con nombre en código “Isegrim” se encontraba en las cercanías del convoy JW55. Por la tarde, 7 de ellos llevaron a cabo un ataque con torpedos. El U360 (Kptlt. Klaus Becker) dañó al destructor "Obdurate", el U278 (Kptlt. Joachim Franze) hundió al "Penélope Barrer" (7.177 BRT), el U360 torpedeó al "Fort Bellingham" (7.153 BRT), el cual fue hundido varias horas después por el U957 (Oblt.z.See Franz Saar), y el U716 (Oblt.z.See Hans Dunkelberg) hundió al "Andrew G. Curtin" (7.200 BRT). |
El siguiente ataque fué llevado a cabo por los sumergibles de los grupos “Donner” y “Keil”, los cuales pusieron sus miras en el convoy RA59. El único éxito, el 30 de abril, lo alcanzó el U711 (Kptlt. Hans Gunther Lange), que torpedeó al "William S. Thayer" (7.176 BRT). Los ataques llevados a cabo el día 30 de abril y 1 de mayo por el U278 (Kptlt. Joachim Franze), U307 (Oblt.z.See Friedrich Georg Herrle), U387 (K.Kpt. Rudolf Büchler) y U959 (Oblt.z.See Friedrich Weitz) no obtuvieron resultados. El único resultado fué obtenido por el U278, el cual derribó un avión Martlet. Esto puede ser considerado un pago por el hundimiento el día 1 del U277 (Kptlt Robert Lübsen) y el día del U674 (Oblt.z.See Harald Muhs) y del U959. Todos ellos fueron hundidos con toda la tripulación, por aviones Swordfish y Martlet del portaviones de escolta británico " Fencer". En los últimos días de agosto, sumergibles del grupo “Dachs” zarparon de su base en Hammerfest. Estos eran: el U425 (Kptlt. Heinz Bentzien), el U636 (Oblt.z.See Eberhard Schendel), el U956 (Kptlt. Hans Dieter Mohs), el U968 (Oblt.z.See Otto Westphalen), el U992 (Oblt.z.See Hans Falke) y el U995 (Kptlt. Walter Köhntopp). Los uboote debían extender un campo de minas en la ruta de un convoy siberiano en los mares de Kara y Barents. El 20 de septiembre, el U315 (Oblt.z.See Herbert Zoller) entró en el fiordo de Kola y se acercó al acorazado ruso "Archangielsk" (ex "Royal Sovereign"). Sin embargo, no pudo traspasar la red que rodeaba dicho buque. Una acción similar tuvo lugar entre, el 28 y el 30 de septiembre, por parte del U313 (Kptlt. Friedhelm Schweiger), pero en este caso tampoco pudo traspasar la red.
En los primeros días de diciembre, un grupo de sumergibles con nombre en código “Stock” fué enviado a la zona oriental de la Isla del Oso a interceptar el convoy JW62. La operación no trajo consigo ningún éxito y el convoy paso por dicha zona sin sospechar la amenaza que le rondó. A principios de 1.944, 12 sumergibles estaban localizados en el Mar Mediterráneo. Las bases de Pola y La Spezia no llegaron a ser tan importantes para los Uboote como la de Toulon. |
A finales de febrero, durante sus primeras semanas de operaciones en el Mediterráneo, el U969 (Oblt.z.See Max Dobbert) hundió 2 barcos con un tonelaje combinado de14.342 BRT. Más Uboote atravesaron el Estrecho de Gibraltar y su fuerza se incrementó hasta las 16 unidades a finales de febrero. |
![]() |
El 10 de marzo. El U343 (Oblt.z.See Wolfgang Rahn) fué hundido, con la pérdida de toda la tripulación de 51 hombres, al sur de la isla de Cerdeña y el U450 (Oblt.z.See Kurt Böhme) fué hundido al sur de Ostia. El 30 de marzo, poco tiempo después del hundimiento del destructor británico "Laforey", el cual, junto con otros destructores, había estado atacando al sumergible, el U223 fue hundido al norte de Palermo. En mayo, el sumergible italiano Galilei (K.Kpt. Nardi), que estaba luchando en el bando alemán, hundió al "James Stove" (8.215 BRT). |
![]() |
El U407 (Oblt.z.See Hans Kolbus) fué hundido el 19 de septiembre al sur de Milos por las cargas de profundidad de 3 destructores (dos británicos y el polaco "Garland"). Varios sumergibles italianos lucharon en el bando alemán hasta el final. En agosto, los siguientes sumergibles zarparon para sus últimas misiones: Los siguientes sumergibles operaron en el Mar Mediterráneo desde 1.941 hasta 1.944 (seguido del número de cada uno se dan: barcos enemigos hundidos y dañados, barcos mercantes enemigos hundidos y dañados junto con su tonelaje combinado, si son destructores, estos y los escoltas están incluidos). |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Los datos sólo incluyen el hundimiento o el daño de los buques que pueden ser confirmados por los aliados. En algunos casos, los hundimientos o daños resultantes de la acción de los sumergibles fueron atribuidos a minas o a otro tipo de barco.
Los sumergibles con base en el Mar Negro operaban en enero cerca de Batumi y Poti. El U20 (Oblt.z.See Karl Grafen) torpedeó un buque cisterna ruso y el U23 (Kptlt. Rolf Birger Wahlen) hundió un barco y un cisterna. A principios de 1.944, el U168 (Kptlt. Helmuth Pich), el U183 (Kptlt. Fritz Schneewind), el U188 (Kptlt. Siegfried Lüdden) y el U532 (F.Kpt. Ottoheinrich Junker) del grupo “Monsun” dejaron su base en Penang para iniciar sus operaciones en el Océano Indico. A finales de marzo, el U532 tenía que trasvasar algo de combustible al UIT24 (Oblt.z.See Heinrich Pahls), el cual estaba cargado hasta los topes con materias primas procedentes de Asia, e iba rumbo a su base en Francia. Sin embargo, debido a unos graves daños causados por durante una tormenta, el UIT24 tuvo que volver a su base en Surabaya (otras base alemana en el este de Asia).
El 4 de abril, el U859 zarpo de Kiel rumbo al Océano Indico. Terminó su primera etapa del viaje en Kristiansand, donde tomó combustible y alimentos. Entonces zarpó para el Índico. Durante la primera parte le acompaño el U1224 que tiene una historia peculiar. El 5 de octubre de 1.943, el " I18" zarpó de en su viaje de vuelta al Japón cargado con motores para torpedos, cañones para aviones y cronómetros. A pesar de ser atacado en varias ocasiones por aviones y buques aliados, alcanzó con éxito Singapur el 7 de diciembre de 1.943. El 21 de septiembre, cuando se encontraba a 150 millas náuticas de su base de Penang, recibió la orden de reunirse, el día 23, con el U861, y después acudir juntos a un punto de reunión con sus escoltas japoneses. El día 23, el U859 fue hundido en el Estrecho de Sunda (entre Java y Sumatra), cerca de Penang, por los torpedos disparados por el sumergible británico "Trenchant". Sólo 9 hombres de la tripulación fueron capturados. Durante esa travesía, el U859 había navegado más de 20.000 millas náuticas y, de acuerdo con uno de los supervivientes, todavía disponía de 17 m3 de combustible. |
Año 1.945 |
El 5 de enero, las operaciones comenzaron desde la base noruega de Harstadt al atacar al acorazado ruso " Archangielsk" estacionado en Kolafjord, y otros navíos cerca de Murmansk en la bahía de Wajenga. El ataque sería llevado a cabo por medio de 6 submarinos enanos Biber, los cuales serían transportados a la zona de ataque en las cubiertas de unos Uboote especialmente adaptados (dos en cada uno). Los transportes serían: el U295 (Kptlt. Gunther Wieboldt), el U716 (Oblt.z.See Jürgen Thimme) y el U739 (Oblt.z.See Ernst Mangold). La operación tuvo que ser suspendida debido a los daños sufridos por los Biber causados por las vibraciones de los motores diesel de los sumergibles transportadores. El 12 de febrero, el U992 torpedeó a la corbeta británica "Denbugh Castle", que posteriormente embarrancó en un banco de arena. El día 20 de marzo, a las 08.15 horas, el U995 torpedeó al barco americano "Horace Bushnell" (7.176 BRT), que fué posteriormente dejado en la costa de Toroborski por 2 remolcadores rusos. A las 10.14 horas, el U716 torpedeó a la balandra británica "Lapwing", la cual fue remolcada hasta Kolafjord. Al mismo tiempo, el U313 disparaba 3 torpedos Zaukönig en la dirección del convoy, logrando 2 impactos (barcos de aprox. 7.000 BRT). A las 12.00 horas, el U968 hundió al barco americano "Thomas Donaldson" (7.210 BRT). El día siguiente, el convoy entró en Murmansk. El 10 de enero, el FAGr.5, el grupo de reconocimiento de largo alcance, fue retirado para descansar y fue rearmado con aviones Dornier Do335. |
En febrero, el U2322 (Oblt.z.See Fidtjot Heckel), del Tipo XXIII, zarpó en su primera misión. Durante esta, torpedeó a un barco cerca de la costa oriental de Escocia. Los escoltas que le atacaron no le pudieron detectar debido a su alta velocidad en inmersión y a su bajo nivel de ruido. El concepto de “Das totalen U-Boot” se había hecho realidad y negaba la ventaja de los aliados, devolviendo a los submarinos toda la capacidad ofensiva que habían perdido a mediados de 1.943. En marzo, 6 sumergibles equipados con schnorkel zarparon rumbo al Atlántico Norte. Ese grupo tenía el nombre en código “Seewolf”. La totalidad de la operación era conocida por los aliados gracias a ULTRA. Los americanos estaban mortalmente asustados por la posibilidad de que los sumergibles estuvieran siendo preparados para lanzar cohetes sobre Estados Unidos. Sin embargo, mientras el trabajo en este tipo de lanzadores estaba en las etapas iniciales de desarrollo, la Inteligencia Americana no estuvo segura, hasta el final de la guerra, de que esto no fuera una estratagema alemana. |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Los americanos enviaron 4 grupos caza-submarinos, un total de 4 portaviones y 20 destructores de escolta, contra ese pequeño grupo de Uboote. El mal tiempo en el Atlántico Norte a principios de abril fue el mayor aliado de estos sumergibles ya que evitó que los aviones americanos pudieran despegar de los portaviones. El 21 de abril, un mensaje de radio enviado por el U518 (Oblt.z.See Hans Offermann), hizo posible para los aliados localizar su posición con exactitud y, el día 22, fué víctima de las cargas de profundidad de los escoltas americanos "Carter" y "Neal A. Scott". Se fué al fondo con toda su tripulación de 56 hombres. El 16 de abril, el U2324 (Kptlt. Konstantin von Rappard) hundió un barco (aprox. De 3.500 BRT), el U2329 (Oblt.z.See Heinrich Schlott) torpedeo al barco noruego "Sverre Helmersen", y el 29 de abril, el U2322 (Oblt.z.See Fidtjot Heckel) también hundió un barco.
De acuerdo con B.Nr.369/45 Gkdos/Chefs del 8 de abril, la situación de los Uboote era la siguiente:
Tras un interrumpido viaje a Alemania, el 15 de enero, al " UIT24" (Oblt.z.See Heinrich Pahls) se le ordenó zarpar rumbo a Kobe, donde recibiría nuevas baterías. Su ruta discurría a través de la zona de reunión de las fuerzas americanas que preparaban el desembarco en Okinawa, pero el sumergible pudo alcanzar Alemania. En enero, más sumergibles cargados con materias primas estratégicas zarparon para Alemania. El 23 de abril, el U183 (Kptlt. Fritz Schneewind) fué hundido en el Mar de Java por los torpedos del sumergible americano "Besugo", y sólo un hombre de la tripulación fué rescatado.
En total, durante el periodo de octubre de 1.942 hasta mayo de 1.945, los sumergibles hundieron en el océano Índico (y en aguas cercanas a Sudáfrica) los siguientes barcos enemigos:
|
Muchos de los submarinos que estaban llevando a cabo entrenamiento, reparaciones o inspección en el mar Báltico, tomaron parte en las evacuaciones de los civiles occidentales y de los soldados heridos antes de ser capturados por los ejércitos soviéticos que avanzaban. |
![]() |
con otros Uboote del grupo “Nollau” hacia Noruega, el U3017 (Oblt.z.See Rudolf Lindschau) que pudo llegar a Horten, el U3503 (Oblt.z.See Hugo Deiring) barrenado el 8 de mayo y el U3523 (Oblt.z.See Willy Müller) hundido el 6 de mayo, tal como el U2534 (Kptlt. Ulrich Drews). El 17 de abril, un submarino del Tipo XXI, el U2511 (K.Kpt. Adalbert Schnee) zarpó en su primera misión. Sin embargo, como resultado de un fallo en los motores diésel, tuvo que ser abortada. Zarpó de nuevo el 3 de mayo y, tras recibir la orden de parar las operaciones de combate el día 4, no atacó a un grupo de barcos de guerra británicos que había descubierto. Debe mencionarse que el U2511 penetró el anillo de buques escolta y llegó a estar a 600m de un crucero. No fue detectado por ningún navío británico y probo que el Tipo XXI era muy superior a los antiguos U-Boote. Su asombrosa velocidad era casi tal alta como la velocidad máxima del Tipo VIIC. A esa velocidad navegaba prácticamente sin un murmullo por lo que se refería a los equipos hidroacústicos aliados. |
|
![]() |
El 6 de mayo, el U853 (Oblt.z.See Helmut von Frömsdorf) hundió al barco americano "Black Point" en el Atlántico Norte y entonces, después de varias horas, fue cazado. Un grupo de buques americanos le enviaron al fondo con toda su tripulación. El 7 de mayo, el U2336 (Kptlt. Emil Klusmeier), un submarino del Tipo XXIII, torpedeó cerca del puerto de Edimburgo a 2 barcos (2.000 BRT y 3.000 BRT). Los escoltas británicos no pudieron detectar al submarino (se movía muy rápido) y pudo alcanzar su base. Otro sumergible, que no recibió la orden de rendición, fue el U1023 (Kptlt. Heinrich Schroeteler). El 7 de mayo, a las 20.52 horas, hundió con un torpedo Zaukönig el arrastrero noruego "NYMS 382" en el Canal de La Mancha. |
Este fué el último buque aliado en ser hundido por un U-Boot. El 9 de mayo, Dönitz envió el último mensaje a los Uboote. Cambiaba su orden anterior, en la que ordenaba a estos llegar a sus bases de Noruega, por otra en la que los ordenaba rendirse a las unidades aliadas. Uno de los sumergibles que respondió a la orden fue el U1023. Dönitz informo que su comandante, el Kptlt Heinrich Schroeteler; era el último oficial de la Kriegsmarine en recibir la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro. El primer día de la 2GM, una orden que hablaba del deber de destruir los navíos que se encontraran en peligro de caer en manos enemigas, había sido divulgada. |
![]() |
Uboote Barrenados en Raeder Schleuse. - (1)- U61, (2)- U-62, (3)- U-554, (4)- U-60, (5)- U-339, (6) U-151. |
El U977 (Oblt.z.See Heinz Schäffer) capituló en el Atlántico Sur mientras navegaba rumbo al Mar del Plata (Argentina) el 17 de agosto de 1.945, eso es, 99 días después de la firma, por parte de Alemania, de la rendición incondicional. En los primeros días de mayo, el U977 se encontraba en una misión de combate tras zarpar de su base de Noruega. Tras el anuncio de de la rendición, zarpó para Argentina. Navegó sin paradas durante 66 días utilizando el schnorkel. El U977 fue el último navío en ondear al viento la bandera de la Kriegsmarine. El primer grupo fue hundido en Loch Ryan el 27 de noviembre de 1.945, el último lo fue el 30 de diciembre de 1.945. Los siguientes Uboote fueron hundidos (por orden de hundimiento): |
El primer grupo fue hundido en Lisahally el 29 de diciembre de 1.945, y el último el 12 de febrero de 1.946. Los siguientes Uboote fueron hundidos (por orden de hundimiento): Durante la 2GM, 39.000 marineros sirvieron en el Arma Submarina de la Kriegsmarine, de los cuales 28.776 murieron, esta es la cifra más fiable y disponible en el archivo de Horst Bredow en Cuxhaven, y representa un porcentaje de pérdidas de aproximadamente un 74%, siendo el más alto de todas la Fuerzas Armadas Alemanas. |
![]() |