|
![]() |
Los NCO (oficiales no comisonados) eran oficiales y suboficiales procedentes de la marina mercante e incluso procedentes de otras ramas del ejército como por ejemplo la aviación o bien marinería que deseara promocionar, también se conoce como NCO a la marinería (o soldados rasos) que consigue promocionar sin pasar por la academia. Hacia el final de la Primera Guerra Mundial quedo claro que los NCO requerían tanto de un entrenamiento especializado como de un sistema mas definido de reclutamiento y promoción. |
Primero asistían a la apropiada escuela de oficios para mejorar su entrenamiento en la rama de su carrera asignada, la cual podría durar entre 3 y 19 meses. Si la acababan satisfactoriamente, se podrían presentar a la Marineschule en Friedrichsort, la Escuela de Entrenamiento de los NCOs. En esta etapa, seria justo decir que muchos candidatos a NCO, que ya habían servido en la marina por varios años, tenían mucho mayores niveles de experiencia que los aspirantes a oficiales. |
En Friedrichsort, deberían someterse aun extremadamente riguroso entrenamiento, compuesto de 4 disciplinas principales como parte del entrenamiento teórico además del entrenamiento de infantería, estudios náuticos y deportes. Aunque el entrenamiento de infantería podría parecer algo anómalo, era una parte esencial en el desarrollo de un NCO. El deporte también se consideraba de mucha importancia (especialmente para los hombres de los Uboot, los cuales necesitaban estar en forma y ágil esa para moverse tranquila y rápidamente a través de los cerrados limites del submarino y de la estrechas escotillas). |
![]() |
El entrenamiento se amplio con la apertura en 1935 de una 2ª escuela en Wessermünde. En esa época las escuelas especializadas en entrenamiento de NCO se redesignaron como Marineunteroffizierlehrabteilung 1 y 2. Finalmente, en 1938, una nueva escuela se estableció en Plön. |
![]() |