Operaciones especiales de los uboote en tierras extranjeras

1939
1940
1941
1942
1943
1944
1945


1939

U30
Desembarcaría a un tripulante herido en Reykjavik (Islandia) el 19 de septiembre de 1939.

U35
Desembarcaría a 28 tripulantes del mercante SS. Diamantis en la bahía de Ventry Bay (Irlanda) el 3 ó el 4 de octubre de 1939. El uboot fue divisado por numerosos habitantes de la zona que lo abuchearon desde la orilla. El SS. Diamantis (4.990 tn) sería hundido por el propio U35 a las 13:50 horas del día 3 de octubre de 1939 a unos 75 kilometros al oeste de Skelligs.

U38
En noviembre y diciembre de 1939 llevaría a cabo varios reconocimientos de la costa de Noruega y Rusia.


1940

U25
Fue el primer uboote en la Segunda Guerra Mundial en reabastecerse en España. Lo hizo en Cádiz (por el mercante Thalia) el 30 de enero de 1940.

U37
Desembarcaría a un agente en la bahía de Donegal (Irlanda) el 8 de febrero de 1940.

U43
Reabastecido en Vigo por el buque mercante Bessel el 18 de junio de 1940.
Se supone que desembarcaría a un agente pero no hay documentos que corroboren tal hecho.

U29
Reabastecido en Vigo (España) por el mercante Bessel el 20 de junio de 1940.

U30
Reabastecido en El Ferrol (España) por el mercante Max Albrecht el 27 de junio de 1940.

U52
Reabastecido en Vigo por el mercante Bessel el 1 de julio de 1940.

U30
Fue el primer uboot es ser reabastecido en un puerto del Atlántico francés, concretamente en Lorient el 7 de julio de 1940.

U65
Zarpa el 8 de agosto de 1940 con la misión de desembarcar a dos agentes en Irlanda. Uno de ellos moriría en el trayecto y el U65 regresaría a la base sin completar la misión. Von Stockhausen moriría poco después en un accidente cerca de Berlín.

U38
Desembarcaría a dos agentes en Irlanda el 12 de junio de 1940.

U37
Posiblemente llevaría a cabo “una misión especial” en la zona francesa del oeste de África en diciembre de 1940.


1941

U124
Reabastecido en Las Palmas (Islas Canarias - España -) por el mercante Charlotte Schliemann el 3 de marzo de 1941. Otras fuentes indican que fue rebastecido por el buque "Corrientes".

U105
Reabastecido en Las Palmas (Islas Canarias - España -) por el mercante Charlotte Schliemann el 4 de marzo de 1941. Otras fuentes indican que fue rebastecido por el buque "Corrientes".

U106
Reabastecido en Las Palmas (Islas Canarias - España -) por el mercante Charlotte Schliemann el 5 de marzo de 1941. Otras fuentes indican que fue rebastecido por el buque "Corrientes".

U123
Reabastecido en Las Palmas (Islas Canarias - España -) por el mercante Charlotte Schliemann el 25 de junio 1941. Otras fuentes indican que fue rebastecido por el buque "Corrientes".

U69
Reabastecido en Las Palmas (Islas Canarias - España -) por el buque Charlotte Schliemann el 30 de junio de 1941. Otras fuentes indican que fue rebastecido por el buque "Corrientes".
Atacaría a diversos mercantes anclados en varios puertos africanos.

U103
Reabastecido en Las Palmas (Islas Canarias - España -) por el mercante Charlotte Schliemann el 5 de julio de 1941. Otras fuentes indican que fue rebastecido por el buque "Corrientes".

U109
Reabastecido por el mercante Thalia en Cádiz (España) el 21 de julio de 1941.

U331
Reabastecido en Cádiz (España) por el mercante Thalia el 1 de agosto de 1941.

U564
Reabastecido en Cádiz (España) por el mercante Thalia el 14 de octubre de 1941.

U204
Reabastecido por el mercante Thalia en Cádiz (España) el 15 de octubre de 1941.

U67
El 28 de octubre de 1941 se cita con el U111 en la bahía Tafarel (Islas de Cabo Verde) para ser reabastecidos por el U68. Los tres uboote serían sorprendidos por el sumergible británico HMS. Clyde.

U68
El 28 de octubre de 1941 estaba citado con los U67 y U111 en la bahía Tafarel (Islas de Cabo Verde) para ser reabastecidos por el U68. Los tres uboote serían sorprendidos por el sumergible británico HMS. Clyde.

U111
El 28 de octubre de 1941 se cita con el U67 en la bahía Tafarel (Islas de Cabo Verde) para ser reabastecidos por el U68. Los tres uboote serían sorprendidos por el sumergible británico HMS. Clyde.

U77
Reabastecido en Vigo (España) por el mercante Bessel el 7 de noviembre de 1941.

U331
Desembarcaría a un comando en el Norte de África, entre Tobruk y El Alemain, la noche de 17 al 18 de noviembre de 1941. Esto ocurriría poco después del hundimiento del acorazado británico HMS. Barham.

U96
Reabastecido en Vigo (España) por el mercante Bessel el 27 de noviembre de 1941. El corresponsal de guerra Lothar-Günther Buchheim se encontraba a bordo del U96 quién más tarde escribiría el guión de la película "Das Boot".

U652
Reabastecido en Cádiz (España) por el mercante Thalia el 27 de noviembre de 1941.

U574
Reabastecido en Vigo (España) el 11 de diciembre de 1941 por el mercante alemán Bessel.

U575
Reabastecido en Vigo (España) el 12 de diciembre de 1941 por el mercante alemán Bessel.

U434
Reabastecido en Vigo (España) por el mercante Bessel el 14 de diciembre de 1941.


1942

U186
Llevaría a cabo un reconocimiento de los fiordos de Groenlandia en enero de 1942.

U581
Atacado y hundido muy cerca de la Azores el 2 de febrero de 1942 por el HMS. Westcott (Cdr I. H. Bockett-Pugh). Cuatro tripulantes morirían, uno escaparía nadando hacia la orilla y el resto sería capturado.

U67
El 16 de febrero de 1942 atacaría a los buques fondeados en Curaçao (Caribe) poco después, junto al U502, intentarían cañonear las instalaciones petrolíferas del puerto de Aruba.

U156
El 16 de febrero de 1942 intentaría bombardear las instalaciones petrolíferas de Aruba. En la operación estallaría el cañón al no serle retirado el tapón del mismo. A causa de la explosión el 2WO resultó gravemente herido (Leutnant zur See Dietrich von dem Borne) y moriría un tripulante (Matrosengefreiter Heinrich Büssinger). El 2WO a causa del accidente perdería su pierna derecha y tuvo que ser desembarcado el día 18 en Port de France (Martinica) donde quedaría en cautiverio.

U502
Junto al U67 intentarían cañonear las instalaciones petrolíferas del puerto de Aruba el 16 de febrero de 1942.

U252
Desembarcaría a un agente en Islandia el 6 de abril de 1942.

U587
Lanzaría varios torpedos al puerto de St John's (Newfoundland -USA-) el 3 de marzo de 1942. Sin resultados.

U81
Bombardería una central eléctrica en Palestina el 17 de abril de 1942. Podría ser que poco después cañoneara unos depósitos de combustible cerca de Haifa.

U130
Disparía 12 proyectiles a unas instalaciones petrolíferas cerca de Curaçao (Caribe) el 19 de abril de 1942, antes de que las baterías costeras lo localizaran y atacaran obligándole a escapar.

U553
Fue el primer uboot en penetrar en el estuario del rio St. Lawrence, en mayo de 1942.

U573
Dañado por un avión el 1 de mayo de 1942 se dirigiría hacia Cartagena (España) donde quedaría internado. Poco después el U573 sería vendido a España donde permaneció en servicio hasta 1970.

U213
Desembarcaría a un agente cerca de Saint John (New Brunswick, Canadá) el 14 de mayo de 1942.

U68
Reabastecido en El Ferrol (España) el día 17 de mayo de 1942 por el mercante Max Albrecht.

U83
Zarpa para una operación de comandos especial en el golfo de Bomba (Cyrenaica) el 28 de mayo de 1942. El ataque se abortaría por problemas técnicos.

U105
Sería reparado en El Ferrol (España) entre los días 12 y 28 de junio de 1942.

U202
Desembarcaría a varios agentes en Long Island (Estados Unidos) el 13 de junio de 1942.

U584
Desembarcaría a varios agentes el Florida (Estados Unidos) el 17 de junio de 1942.

U161
Atacaría a varios buques cerca del espigón de Porto Limón (Costa Rica) la noche del 2 al 3 de julio de 1942.

U372
Zarpa con la misión de desembarcar a un agente en Beirut (Libano) pero sería hundido el 27 de julio de 1942 antes de que la misión pudiera llevarse a cabo. Tanto la tripulación del U372 como el agente sobrevivirían.

U435
En agosto de 1942 llevaría a cabo un reconocimiento de Spitzbergen y desembarcaría al grupo meteorológico Knospe. Probablemente también evacuaría a varios hombres en el cabo Mitra (en Spitzbergen) a finales de mes.

U217
Atacaría a un buque anclado cerca de Willemstadt (Curaçao) el 19 de agosto de 1942.

U255
Llevaría a cabo una misión especial en la que reabastecería a un hidroavión Blohm und Voss 138 y realizaría un reconocimiento general del Ártico en agosto de 1942.
El 25 de agosto cañonearía dos estaciones de radio (en Cape Zhelania y en Khodovarikha) junto al U209.

U209
Cañonearía una estación de radio de Cape Zhelania (junto al U255) el 25 de agosto de 1942 y a otra (en Khodovarikha) el 28 de agosto. Ambas en Novaya Zemlya.

U377
Desembarca varias veces en Spitzbergen para poner en marcha una estación meteorológica automática, para ayudar en la instalación de un puesto de meteorólogos y para llevar a cabo un reconocimiento general de la zona del cabo Mitra y hacia el noroeste. Todo esto ocurriría entre el verano y el otoño de 1942.

U513
Atacaría a los buques anclados en Conception Bay (Canadá) hundiendo a los transportes de mineral SS. Lord Strathcona y al SS. Saranaga, todo ello al amanecer del 5 de septiembre de 1942.

U66
Reabastecido en El Ferrol (España) por el mercante Max Albrecht el 23 de septiembre de 1942.

U586
Llevaría a cabo un reconocimiento de la isla de Jan Mayen en octubre de 1942.

U517
Entre los días 11 y 15 de septiembre de 1942 entraría en el estuario del río St. Lawrence (Canadá) para atacar al tráfico mercante.

U518
Desembarcaría a un agente cerca de Brunswick (que se dirigía a Quebec –Canadá-) el 9 de noviembre de 1942.

U657
Instalaría una estación meteorológica automática en la isla del Oso entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre de 1942.


1943

U377
En enero de 1943 el U377 intentaría entrar en la base de la Royal Navy en Scapa Flow (islas Orcadas).

U66
La noche del 20 al 21 de enero de 1943 desembarcaría a un agente en la zona de Cabo Blanco (Mauritania) cerca de la frontera con el Sahara español. El agente y dos miembros de la tripulación serían capturados.

U205
Resultaría dañado en la zona este del Mar Mediterráneo en febrero de 1943, siendo abandonado y luego capturado por los aliados. Sería remolcado hacia la zona norte africana por el buque británico HMS Gloxinia. El U205 se hundiría en aguas profundas antes de llegar a su destino.

U167
Barrenado cerca de Gran Canaria (Islas Canarias) el 6 de abril de 1943.

U262
Se encontraba en la punta norte de la isla de Prince Edward (Isla del Príncipe Eduardo) el 2 de mayo de 1943 para recoger a unos prisioneros de guerra que debían escapar de un campo de prisioneros situado cerca de Fredericton. La fuga no se llevaría a cabo y el U262 regresaría.

U380
Llevaría suministros para el Afrika Korps y rescataría a un grupo de soldados alemanes en Túnez el 10 de mayo de 1943.

U212
Desembarcaría a un grupo de tropas en la Isla del Oso en junio de 1943 para que destruyeran los restos de una estación meteorológica aliada.

U302
Rescataría al equipo meteorológico “Nusshaum” de Spitzbergen entre el 20 y el 24 de junio de 1943. Durante el rescate hubo una trifulca con un buque cañonero noruego.

U200
Hundido el 24 de junio de 1943 cerca de Reykjavik (Islandia) llevando a bordo siete integrantes de un grupo especial de asalto de la división Brandenburg.

U355
En julio de 1943 destruye una estación meteorológica aliada abandonada en Spitzbergen.

U703
Llevaría a cabo un reconocimiento de Hopen Island en julio de 1943 donde encontraría a cuatro náufragos rusos supervivientes de un buque hundido nueve meses antes.

U593
Llevaría a cabo en julio-agosto de 1943 una “operación especial” en Sicilia (Italia)

U629
Instalaría una estación meteorológica automática en la isla del Oso el 6 de julio de 1943.

U601
Instalaría una estación meteorológica en Novaya Zemlya en agosto de 1943.

U703
Instalaría una estación meteorológica automática en Novaya Zemlya en agosto de 1943.

U960
Podría haber desembarcado en Novaya Zemlya (posiblemente agosto 1943).

U737
Instalaría una estación meteorológica en la isla del Oso en agosto de 1943.

U255
El 1 de agosto de 1943, instalaría una estación de radio cerca de Spoyj Navolok en Novaya Zemlya y reabastecería a un hidroavión Blohm und Voss 138 que llevaría a cabo un reconocimiento del estrecho de Wilkitski.

U760
Dañado por un avión el 6-7 de agosto de 1943. Fue remolcado a Vigo (España) donde sería internado junto a la tripulación.

U279
Desembarcaría a un agente en Islandia en septiembre de 1943. El U279 sería hundido poco después. No hubo supervivientes.

U617
Dañado por un avión y embarrancado en la costa español de Marruecos el 12 de septiembre de 1943. El uboot sería cañoneado y bombardeado por los británicos para evitar que escapara. Algunos tripulantes lograría escapar y regresar a Alemania pero la mayoría serían internados en España.

U387
Zarpa hacia aguas polares junto al buque meteorológico Kehdingen para establecer una base meteorológica en la isla de Franz Josef Land hacia finales de septiembre de 1943.

U711
Cañonearía una estación de radio en la isla de Nansen y en Blagopoluchia (en Novaya Zemlya) en septiembre de 1943 junto al U739 y al U957.

U354
Instala una estación meteorológica en la isla de Hopen en octubre de 1943.

U737
En octubre llevaría a cabo un reconocimiento general de la isla de Spitzbergen.

U536
Intentaría recoger a varios prisioneros de guerra escapados de Maisonette Point, en la bahía de Chaleur (Canadá) entre los días 3 y 5 de octubre de 1943.

U354
Instala la estación meteorológica “Svartisene” en la misma isla de Hopen en octubre de 1943, poco después de que el U703 hubiese evacuado a unos náufragos rusos de la isla.

U355
El 6 de octubre de 1943 desembarca a unos meteorólogos y ayuda a la instalación de una estación meteorológica en Spitzbergen, además realizaría una inspección general de la zona.

U73
Desembarcaría a un agente en Algeria la noche del 9 al 10 de octubre de 1943.

U537
Instalaría una estación meteorológica automática en Martin Bay, Labrador (Canadá) los días 22 y 23 de octubre de 1943.

U566
Dañado por un avión el 24 de octubre de 1943 y barrenado cerca de Galicia (España). La tripulación sería rescatada por un pesquero español y llevada a Vigo (España). Desde allí viajarían en tren hacia Brest. Parte de la tripulación formaría parte del recién comisionado U1007.

U966
Dañado por un avión cerca de España y barrenado cerca de la costa española en noviembre de 1943. Algunos de los tripulantes serían rescatados por pescadores españoles mientras que otros llegarían por sus propios medios a tierra.

U595
Embarrancado cerca de Tenes (Algeria) el 14 de noviembre de 1943 tras destruir todo el material “secreto” del sumergible.

U515
Sería reparado cerca de las Islas Canarias (España) entre los días 21 y 25 de noviembre de 1943 pero, probablemente la tripulación no desembarcaría a tierra.

U713
Instalaría una estación meteorológica en la isla del Oso el 29 de noviembre de 1943.


1944

U193
Dañado en el Golfo de Vizcaya por un avión el 9 de febrero de 1944. Al día siguiente entraría en El Ferrol (España) para realizar reparaciones. Zarparía el 20 de febrero y llegaría a Lorient el día 24 de febrero. Según revela Juan Carlos Salgado, en su libro "Marea roja, marea negra" el U193 no resultaría dañado en ataque alguno (así lo indica el cuaderno de bitácora del uboot y no hay referencia alguna en los archivos de la Royal Navy).
Al parecer, al sumergirse tras una alarma (01:27 horas del día 9) el U193 tocaría fondo y entonces se producirían los daños.
Este episodio queda claramente reflejado en la página 103 del mencionado libro.

U289
Llevaría a cabo una operación especial entre el 24 y el 26 de abril de 1944 cerca de Heradsfloi (Islandia).

U955
Desembarcaría agentes en Islandia el 30 de abril de 1944.

U852
Embarrancaría en la costa Somalí el 3 de mayo de 1944 tras ser dañado por el ataque de un avión.

U530
Se reuniría con el sumergible japonés I-52 en junio de 1944 para transbordarle un nuevo sistema de radar, a dos técnicos alemanes para manejarlo y a un práctico que hablaba japonés para llevar al I52 a Lorient (Francia).

U741
Intentaría reabastecer durante junio de 1944 la ciudad de Cherbourg, pero la ciudad sería rendida en el trayecto y la misión sería abortada.

U737
El 17 de junio de 1944 instalaría una estación meteorológica automática en la isla del Oso.
El 30 de junio de 1944 evacuaría a un grupo de meteorólogos de Spitzbergen. El líder del equipo de meteorólogos moriría por la acción de una mina poco antes de ser rescatado. Por las mismas fechas instalaría  una estación meteorológica automática en la misma zona.
El 6 de julio de 1944 desembarcaría en la isla del Oso para revisar una estación meteorológica automática instalada allí.

U763
Tras soportar varios ataques la noche del 8 al 9 de julio de 1944, donde se lanzarían más de 350 cargas de profundidad, el U763 se vería obligado a dirigirse a tierra, concretamente a Spithead (entre Portsmouth and e Isle of Wight -Inglaterra-). El U763 lograría escapar sin llamar la atención.

U354
En julio de 1944 recogería al grupo meteorológico de la isla de Hopen.

U992
Instalaría una estación meteorológica automática en la isla de Jan Mayen y más tarde reabastecería a una estación meteorológica en la isla del Oso. Es posible que el uboot regresara a Jan Mayen. Todo ello entre el 17 de julio y el 25 de septiembre de 1944.

U1229
Debía desembarcar al agente Oskar Mantel en los Estados Unidos pero sería hundido en el trayecto (20 de agosto de 1944) antes de cumplir con la misión.

U956
Minaría la zona de Novaya Zemlya en septiembre de 1944 y escoltaría al buque meteorológico Hessen. Podría haber desembarcado en el Ártico.

U370
Ayuda a la evacuación del personal de una estación de radio alemana de Finlandia el 3 de septiembre de 1944.

U155
Fue el último uboot en ser evacuado de Lorient (Francia) el 9 de septiembre de 1944. Al mando se encontraba el Lt.z.S Friedeburg quién fue el comandante más joven en mandar un uboot.

U541
El 13 de septiembre de 1944 entraría en el estuario del río St. Lawrence (Canadá) para atacar el tráfico mercante. Se sumergiría bajo la capa de hielo y más tarde emergería para recargar las baterías, rompiendo el hielo.

U307
Tripulantes de este uboot desembarcaría en Spitzbergen, el 15 de septiembre de 1944, para ayudar a poner en funcionamiento una estación meteorológica. Además, llevarían a cabo un reconocimeinto general de la zona.

U867
Hundido el 18 de septiembre de 1944 cuando se dirigía a Labrador para instalar una estación meteorológica.

U739
Cañonearía una estación de radio soviética en Novaya Zemlya entre los días 24 y 26 de septiembre de 1944 junto al U711 y al U957.

U957
Destruiría una estación de radio rusa en Novaya Zemlya entre el 24 y el 26 de septiembre de 1944 junto con el U711 y el U739.

U722
Llevaría a cabo una misión de transporte de suministros desde Noruega a St Nazaire durante octubre de 1944.

U365
En octubre de 1944 desembarcaría a un grupo de meteorólogos en Spitzbergen.

U965
Escoltaría al buque meteorológico Extemsteine hacia Alexandra Land (al norte de Rusia) para instalar una estación meteorológica en octubre de 1944.

U387
En octubre de 1944 desembarca en la isla de Novaya Zemlya (en el norte de Rusia), para poner en marcha una estación meteorológica automática.

U636
Instalaría una estación meteorológica en Hopen Island entre el 9 y el 14 de octubre de 1944. Al parecer el mismo uboot evacuaría a otros meteorólogos al mismo tiempo.
El 10 de octubre de 1944 reabastecería a un grupo meteorológico en la isla de Spitzbergen.

U1163
Instalaría una estación meteorológica al norte de Noruega y otra en la isla del Oso entre el 16 y el 20 de noviembre de 1944.

U1209
Embarrancaría cerca del faro de Wolf Rock (cerca de  Land's End, Inglaterra) y se hundiría el 26 de noviembre de 1944.

U1230
Desembarcaría a dos agentes en el golfo de Maine la noche del 29 al 30 de noviembre de 1944.

U995
Desembarcaría a un equipo de reconocimiento en la isla de Litzki el 23 de diciembre de 1944.


1945

U862
En enero de 1945 tuvo a la vista Nueva Zelanda. Aunque hay varias historias sobre este tema,  ningún tripulante llegaría a desembarcar.

U868
Llevaría a cabo misiones de transporte de suministros desde Noruega a St. Nazaire (entre el 21 de enero y el 9 de abril de 1945) regresando a Noruega pocas semanas antes del fin de la guerra.

U242
Desembarcaría a un agente en Finlandia el 23 de enero de 1945. Tras ello realizaría un reconocimiento del Golfo de Bothnia.

U255
En febrero de 1945 el U255 se encontraba en St Nazaire (Francia) cuando la ciudad fue rendida a los aliados. Allí sería reabastecido de combustible por el U878 y se dirigiría a La Pallice y volvería a St. Nazaire. Estos precarios trayectos se llevarían a cabo navegando en aguas de poca profundidad en los últimos días de la contienda.

U260
El U260 resultaría gravemente dañado por una mina el 12 de marzo de 1945 al suroestre de Fastnet (Irlanda). Cuarenta y ocho tripulantes llegarían por sus propios medios (en botes de goma) a tierra (cerca de Galley Head) donde serían capturados e internados.

U994
Debía instalar una estación meteorológica automática  en la isla del Oso en abril de 1945, pero el fin de la guerra abortó la misión.

U668
Evacuaría a un hombre de la estación meteorológica de la isla del Oso el 10 de abril de 1945. El otro miembro del equipo no regresaría tras salir a cazar y se le dió por muerto.

U878
Llevaría a cabo misiones de transporte de suministros desde Noruega a St Nazaire, sería hundido el 10 de abril de 1945 de regreso a Noruega. En St. Nazaire reabastecería al U255.

U287
Dañado en mayo de 1945 por acción de una mina, barrenado en el estuario del Elba cerca de Cuxhaven-Altenbruch, donde se encuentra el U-Boot-Archiv. Algunas fuentes no mencionan que fuera dañado por una mina, simplemente fue barrenado para evitar su captura.

U979
Barrenado cerca de la isla de North Friesian (Amrum) poco antes del fin de la guerra (24 de mayo 1945).

U530
Otto Wermuth se negaría a rendirse al finalizar la guerra y se dirigiría a Argentina, donde llegaría en julio de 1945. El U530 sería entregado a los Estados Unidos donde su tripulación sería internada.

U977
Desembarcaría a 16 hombres cerca de Bergen poco antes de finalizar la guerra y se dirigiría a Argentina donde se rendiría el 17 de agosto de 1945.


Notas:

  • Este listado no se puede dar como completo ya que continuamente aparecen nuevas informaciones y datos sobre los uboote. El mismo se irá ampliando y/o corrigiendo en la medida posible.
  • En el mismo no se incluyen las operaciones realizadas en aguas costeras Noruegas, las operaciones de minado, los uboote que llegaron a tierras asiáticas ni los que se rindieron en los Estados Unidos al finalizar la guerra.
  • En la medida de lo posible se han ordenado cronológicamente las operaciones. Hay que tener en cuenta que una misma operación podía transcurrir en un traspaso de meses.
  • En varios casos se indica que un uboot fue reabastecido por el mercante alemán Charlotte Schliemann cuando según otras fuentes lo fue por el el buque "Corrientes". Ambos estuvieron internados en Las Palmas. El Charlotte Schliemann zarparía el 24 de febrero de 1942 con la misión de servir de buque de reabastecimiento en el Índico.
  • Para ampliar el tema de las estaciones meteorológicas os recomendamos consultar el artículo "Meteorología en la Guerra Submarina".
  • Para ampliar la información referente a cada unidad (uboote) podéis consultar la sección "Fichas e Historiales Uboot".

Fuentes consultadas:


Artículo realizado por Dani J.Åkerberg

Atrás
Nota Legal y Copyright ©
Inicio
Contacto