Tipo IX |
Antecedentes |
El proyecto del Tipo IX se inicia en 1935 cuando se vio la necesidad de disponer de un sumergible más grande que el Tipo VII capaz de llegar con rapidez a áreas operacionales situadas a gran distancia y que llevara un número elevado de torpedos o minas. Un sumergible que operara en solitario y en patrullas largas. Los Tipo IX eran muy navegables y realizaron largas patrullas en el Atlántico Sur, Océano Índico y en aguas Asiáticas. También fueron ampliamente utilizados para patrullar la costa Este Norteamericana. Una de sus previstas utilizaciones iniciales era la de escoltar a los Mercantes Alemanes en sus trayectos por el Atlántico. |
Diseño |
El Tipo IX, cuyo diseño y construcción era diferente a la del Tipo VII, era un uboot oceánico. Su diseño estaba basado entre el Tipo IA y la serie de sumergibles U81 de 1.916 que habían sido los más eficientes en la Gran Guerra. Se tomó como base la del Tipo IA para ahorrar tiempo y recursos. Uno de los criterios era aumentar la potencia motora para de este modo llegar antes a las zonas de operaciones. Esto se conseguiría utilizando motores Diesel de 9 cilindros en vez de los de 8 cilindros, que tantos problemas habían dado, de los Tipo IA. Se utilizarían en los motores sistemas compresores (parecidos a un Turbo) y de este modo la potencia pasaría de 1.540cv a 2.400cv. El interior de la sala de máquinas fue del todo rediseñada para acoger a los nuevos motores, más grandes y pesados. La sala de máquinas se situaría justo por detrás de la sala de control pasando las dependencias de los suboficiales delante de la sala de control. La Sala de control se encontraba situada más hacia popa en comparación con los Tipo I y quedando justo en el centro del uboot, la torreta y el puente quedaban por encima de la Sala de control. El Tipo IX era del tipo doble casco, su casco de presión estaba completamente dentro del casco exterior. Tenía una amplia y plana cubierta con los lados perpendiculares, de este modo en la cubierta había sitio suficiente para transportar 10 torpedos de reserva dentro de contenedores estancos y resistentes a la presión. El diámetro del casco a presión era de 12 cm. más grande que el del Tipo I. |
![]() |
Armamento |
El armamento original consistía en un cañón de 10,5 cm. situado en la cubierta, delante de la torreta, una ametralladora C/30 situada en el Wintergarten y un cañón antiaéreo de 3,7 cm. situado en la cubierta detrás de la torreta. A medida que la contienda avanzaba se producirían numerosos cambios. Se mantendría el cañón de cubierta pero el armamento antiaéreo aumentaría con la llegada de las ametralladoras de 20mm y sus variantes. Ante la petición de que los Tipo IX debían de disponer de más torpedos, se les dotó de cuatro tubos lanzatorpedos en la proa y de dos situados en la popa. En total se transportaban 22 torpedos. En la sala de torpedos de proa había cuatro en sus tubos, cuatro de reserva debajo del suelo. En la sal de torpedos de proa había dos en sus tubos y otros dos de reserva. En la cubierta había otros 10 torpedos de reserva. |
Tipo IX |
![]() |
Diseño |
Conocido como Tipo IXa, era el Tipo IX original de los que se comisionaron ocho. El primer Tipo IX en ser comisionado fue el U37 el día 4 de Agosto de 1938. |
![]() |
Especificaciones Tipo IXa | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
(X) Los sistemas de Baterías variaban según el astillero en que los uboote eran construidos. La artillería y la dotación aumentaría al avanzar la contienda. |
Tipo IXb |
![]() |
Diseño |
El Tipo IXb disponía de más capacidad de combustible (se paso de 154 a 165 toneladas) lo que aumentaba su radio de acción hasta las 12.000 millas náuticas. Externamente la única diferencia con los Tipo IXa era que el cañón de cubierta estaba montado más cerca del puente. Los primeros Tipo IXb fueron ordenados en Julio de 1937, se comisionarían 14 uboote del Tipo IXb. |
![]() |
Especificaciones Tipo IXb | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
Tipo IXc |
![]() |
Diseño |
El Tipo IXc fue una nueva evolución del diseño original. Las diferencias más importantes eran el incremento de los tanques de combustible localizados entre el casco exterior e interior. La capacidad total llegaría a las 208 toneladas. Se comisionaron un total de 54 Tipos IXc entre Marzo de 1939 y Julio de 1942. |
![]() |
Especificaciones Tipo IXc | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
La artillería y la dotación aumentaría al avanzar la contienda. |
Tipo IXc/40 |
![]() |
Diseño |
Los diseñadores se las arreglaron para encontrar sitio para otras seis toneladas de combustible surgiendo de este modo el Tipo IXc/40. También estaban equipadoscon nuevos sistemas ampliamente probados en los TIpo VII cómo sistemas de válvulas neumáticas etc.. Aunque se ordenó la construcción de 163 de ellos sólo serían comisionados 87. Inicialmente el proyecto se denominó IXc/39 Los otros 76 fueron cancelados para concentrar la producción de uboote en los nuevos Tipo XXI y XXIII. |
![]() |
Especificaciones Tipo IXc/40 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
Tipo IXd |
Al iniciarse la guerra se vio la necesidad de disponer de un sumergible que combinara una gran autonomía con una gran velocidad. Estaba claro que iniciar un proyecto nuevo de cero sería muy complicado y que habría problemas tanto con los astilleros como con los suministradores. Entonces se decidió modificar un Tipo IX. Se propusieron dos versiones del nuevo proyecto, que fueron diseñadas y construidas en paralelo. La única diferencia entre los dos proyectos era la planta motriz. Uno de los proyectos priorizaba la velocidad, el Tipo IXd1, y el otro la autonomía, el Tipo IXd2. Del Tipo IXd1 se comisionarían 2 unidades, del Tipo IXd2 28 y de una tercera versión derivada del IXd1, denominada IXd1/42, se comisionaría 1 unidad. Las tres versiones compartían el mismo casco de presión que era igual que los del Tipo IX pero más largo para incrementar la habitabilidad interior necesaria en las largas patrullas. El casco exterior era más ancho y alto que el tipo IX convencional. Ambos diseños disponían de dos periscopios. Los primeros contratos fueron adjudicados a los Astilleros AGWesser en Mayo de 1940. |
Tipo IXd1 |
![]() |
Diseño |
El Tipo IXd1 era la versión priorizaba la velocidad, esto se conseguiría utilizando seis motores Daimler-Benz MB-501 que eran motores Diesel de alta velocidad sobrealimentados refrigerados por agua. Estos motores eran los utilizados en las Lanchas Torpederas (las S-Boats) y daban muy buenos resultados. Cada hélice era movida por tres de estos motores. La potencia total era de 9.000cv lo que permitía una velocidad de 20.8 nudos. Se construyeron y comisionaron dos Tipo IXd1, los U180 y U195. Los motores dieron muchos problemas, el sistema de refrigeración no era del todo eficaz y el calor en la sala de motores era intolerable. Otro problema era la humareda blanca que desprendían los escapes que era visible a gran distancia. La autonomía tampoco era la deseada. |
![]() |
Especificaciones Tipo IXd1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
Tipo IXd1 Transporte |
Tras la experiencia negativa de los dos Tipo IXd1 fueron decomisionados y convertidos en uboote de transporte. Se cambiaron los motores por otros convencionales de 6 cilindros (Germania F46) que eran similares a los equipados en los Tipo VII por algunos astillerps. La velocidad se reduciría hasta los 16.5 nudos. Durante esta transformación también se ampliaría el número de baterías aumentando de este modo la autonomía en inmersión. Tras las modificaciones estos dos uboote podían cargar 252 toneladas de carga. |
Variaciones IXd1 -Transporte- | ||||||||||||||||||||||
Los cambios más importantes fueron la completa substitución de la planta motriz quedando de la siguiente manera:
La velocidad máxima en superficie quedaría en los 15.8 nudos |
||||||||||||||||||||||
La artillería y la dotación aumentaría al avanzar la contienda. |
Tipo IXd2 |
Diseño |
Los Tipo IXd2 eran idénticos a los Tipo IXd1 pero con una planta Motriz diferente. Los motores eran dos MAN de 9 cilindros (M9V 40/46) sobrealimentados, igual que en los Tipo IXc, pero con el añadido de dos motores diesel MWM de 6 cilindros (RS34.5S). Los motores MAN eran usados para propulsar al uboot y los MWM podían ser utilizados para mover los motores eléctricos para cargar las baterías. La velocidad máxima era de 19.2 nudos. La capacidad de combustible era de 412 toneladas lo que les daba una autonomía de 30.500 millas. Fueron comisionados 28 uboote del Tipo IXd2. |
![]() |
Especificaciones Tipo IXd2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
La artillería y la dotación aumentaría al avanzar la contienda. |
Tipo IXd2/42 |
El Tipo IXd/42 incorporaba unas ligeras modificaciones sobre el IXd2. Aunque se ordenó la construcción de 79 unidades sólo se terminó y comisionó uno, el U883 el 27 de Marzo de 1945. |
Pequeñas Variaciones |
|