| Tipo XXIII |
![]() |
| Antecedentes |
El Uboot costero del Tipo XXIII fue uno de los diseños más brillantes de la Segunda Guerra Mundial aunque siempre estuvo a la sombra de su “hermano mayor”, el Tipo XXI.
Uno de los diseños del profesor Walter, el Tipo XXII, fue el punto de partida para crear al Tipo XXIII. El diseñarlo se centraron todos los esfuerzos en hacerlo lo más sencillo posible y en aprovechar, siempre que fuese posible, componentes ya probados en otros uboote . El primer esbozo de lo que sería el Tipo XXIII estaría listo el día 30 de Julio de 1943, paralelamente se preparaba todo lo necesario para iniciar su producción en masa. Los astilleros Deutsche Werft fueron escogidos como los encargados de liderar la construcción aunque el ensamblaje final de los módulos y la puesta a punto de los uboot se harían en astilleros subcontratados. De los destinados al Atlántico y al Mar del Norte se encargarían astilleros de Hamburgo, de los del Mediterráneo se encargaría el Arsenal de Toulon, En Italia los astilleros de Génova y Montfalcone, en el Mar Negro los de Nikolayev. (Ver apartado Astilleros, sección otros). El proyecto se vería seriamente afectado por tres factores: La distancia entre los astilleros subcontratados, los bombardeos aliados y el avance aliado. El ensamblaje del primer Tipo XXIII, el U2321, se iniciaría en los Astilleros Deutsche Werft el 10 de Marzo de 1944 siendo botado el 17 de Abril de 1944 y comisionado en la Kriegsmarine el 12 de Junio de 1944. No obstante, estaba claro que el avance aliado, tanto por el Este como por el Oeste, haría que pronto los astilleros situados fuera de Alemania dejaran de estar disponibles. Entonces se centró toda la producción en los Astilleros Germaniawerft de Kiel y en los Deutsche-Werft de Hamburgo. Al programa de construcción de los Tipo XXIII se le dio la máxima prioridad y se pondría a su cargo a un director procedente de otro astilleros, de Stülken. |
| Diseño y Construcción |
El Tipo XXIII tenía un único casco completamente soldado, posiblemente fue el primer sumergible de un solo casco construido, (el tipo VII tenía una superestructura sobre el casco de presión).
Para que pudiera ser transportado por ferrocarril el Tipo XXIII se podía desmontar en cuatro partes, el puente también había de ser desmontado. También para poder hacerlo lo más pequeño posible, en el Tipo XXIII no había sitio para torpedos de reserva y no era posible recargar los tubos de la manera convencional (desde atrás) los tubos lanzatorpedos se cargaban desde el exterior. Para cargar los torpedos el Uboot debía estabilizarse de manera que los tubos lanzatorpedos quedaran por encima del nivel del mar y desde una barcaza se pasaban los torpedos al interior. Las secciones eran:
Cuando el proyecto ya estaba muy avanzado se descubrió que había un problema en el diseño que se solucionaría añadiendo un nuevo módulo de 2,2 metros de longitud en la zona central. Los Tipo XXIII demostraron ser un excelente uboot. El diseño estaba optimizado para navegar en inmersión, con una velocidad máxima de las primeras versiones bajo el agua de 11.2 nudos. Tras desmontarse la pasarela posterior está aumentaría hasta los 12.5 nudos. La velocidad máxima en la superficie era de 10 nudos, el Sistema Schnorkel instalado permitía una velocidad máxima de casi 11 nudos en inmersión.
El Tipo XXIII se sumergía con gran rapidez lo que hacia que su tripulación debía estar pendiente de no alcanzar su cota máxima. Era muy maniobrable tanto en la superficie como debajo de ella. El único inconveniente era su torreta que era muy grande en comparación con el resto del casco, era grande para alojar el periscopio, el mástil del Schnorkel y para acomodar a los vigías. La torreta ofrecía el 39% de la resistencia total al navegar en inmersión. El Tipo XXIII estaba diseñado, igual que el Tipo XXI, para navegar la mayor parte del tiempo en inmersión saliendo a la superficie sólo cuando fuese estrictamente necesario. Se trataba, entonces, de un submarino, no de un sumergible. Se comisionaron en la Kriegsmarine un total de 51 Tipos XXIII.
|
![]() |
| Especificaciones | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||