| Tipo I |
![]() |
| Antecedentes |
Cuando se decidió reactivar el arma submarina, en el otoño de 1938, se propusieron dos tipos de uboote . De cada tipo se debían construir ocho unidades. Para evitar la presión internacional el proyecto se camufló con el nombre de Motorenversuchboot (MVB, lanchas motoras experimentales). Aunque el Tipo I fue el primero en ser diseñado, y por eso recibió el nombre de Tipo I, no fue el primero en construirse ni en ser ordenado ni botado. A causa de su herencia del proyecto E1, la nave no dio muy buen resultado, siendo poco marinera en superficie, difícil de maniobrar en inmersión y con un tiempo de inmersión demasiado elevado, además adolecía de graves problemas de motorización (MAN 8V 40/46). Todos estos factores hicieron que solo se construyeran dos unidades de este tipo (U25 y U26) y fueron usados como submarinos de entrenamiento, experimentales y para las paradas militares. |
| Diseño |
Con un desplazamiento en inmersión de 983 toneladas el Tipo I nació con la finalidad de ser un submarino de tipo oceánico, a pesar de ser más pequeño que sus contemporáneos (T-Class Inglesa 1.575tn y Salmon Americana 2.210tn) la Kriegsmarine lo consideró como “gran submarino” más teniendo en cuenta que estaba construido bajo las limitaciones del tratado Naval Anglo-Alemán. El Tipo I fue la base de muchos otros proyectos de los cuales sólo uno vería la luz, el Tipo IX. |
![]() |
| Armamento |
El Tipo I montaba seis tubos lanzatorpedos, cuatro a proa y dos a popa, por primera vez se montaron tubos de la medida estándar internacional de 21 pulgadas (533 mm.) en vez de los de 500mm utilizados hasta el momento. Disponía de un cañón de cubierta de 105mm (delante del puente) y de una ametralladora antiaérea de 20mm montada en el puente. |
| Tripulación |
La dotación la formaban 4 oficiales y 39 tripulantes. |
| Construcción |
Sólo se construyeron dos uboote del Tipo I (U25 y U26), ambos por los astilleros Deschimag AG Wesser de Bremen. |
![]() |
| Especificaciones | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Otros Datos |
A pesar de que habían sido relegados a funciones de entrenamiento, al estallar la guerra y debido a los pocos Submarinos disponibles fueron destinados al frente. |