El Uboot del Tipo VIId

Diseño

Al igual que el sumergible Tipo VIId, el Tipo VIIf fue diseñado a partir del Tipo VIIc y completado en 1941. El modelo fue concebido para cumplir dos propósitos, el primero como sumergible de combate, al tiempo que hacia las veces de sumergible de suministro de torpedos a otros sumergibles. El compartimento de torpedos, añadido (de modo similar al del Tipo VIId), permitía ambos usos del sumergible, y también para abastecer a otros sumergibles en las zonas de operaciones (portando menos torpedos y más combustible).

En el mometo que entró en servicio (marzo de 1943), el tiempo de los U-boote había pasado y solo sirvieron para operar como sumergibles de combate. Disponían de Schnorkel, situado en el lado de babor junto a la torre, el tiempo de inmersión estaba en torno a los 35 segundos.

De los cuatro sumergibles construidos (U-1059 a U-1062), solo sobrevivió el U-1061, que fue hundido durante la operación Deadlight.


Esquemas

Clickad en la imagen para ampliarla


Cubierta de popa del U1061.

Características


Desplazamiento

  • Superficie: 1.084 toneladas.
  • Sumergido: (seco) 1.181 toneladas; (a plena carga y con toda la tripulación) 1.345 toneladas.

Medidas

  • Eslora total: 77,63 metros casco exterior; 60,4 metros casco de presión.
  • Manga: 7,03 metros casco exterior; 4,7 metros casco de presión.
  • Altura total: 9,6 metros.
  • Calado: 4,7 metros (en superficie).

Máquinas

2 diésel Germaniawerft F 46, de 6 cilindros y cuatro tiempos con una potencia total de 2880 a 3200 bhp que proporcionaban una velocidad máxima de 16,9 a 17,6 nudos con un máximo de revoluciones de 470 a 490 R.P.M. La autonomía era de 14.700 millas marinas a 10 nudos, 5.350 millas a 16,9 nudos y 13.950 millas con propulsión combinada de motores diésel y eléctricos.

Capacidad de combustible: 198,8 toneladas.

2 motores eléctricos AEG GU 460/8-276, con una potencia de 750 shp, que proporcionaban una velocidad máxima de 7,9 nudos con un máximo de revoluciones de 295 R.P.M. La máxima autonomía sumergido era de 130 millas marinas a 2 nudos y 75 millas marinas a 4 nudos.

La energía para ambos motores y sistemas eléctricos, la proporcionaban 2 grupos de baterías de 62 células AFA 33 MAL 800 E, que producían 9.160 Amperios/hora (el U-1059 tenia células tipo W).

Constructor

El constructor de los 4 sumergibles, fabricados entre 1941 y 1943, fue el astillero Germaniawerft de Kiel y los sumergibles fueron numerados U-1059, U-1060, U-1061 y U-1062.

Armamento

5 tubos lanzatorpedos de 533 mm. (4 a proa y 1 a popa), pudiendo transportar 14 torpedos para uso como sumergible de combate. Carecía de capacidad para transportar minas. Unos 21 torpedos podrían ser transportados en el compartimento habilitado para torpedos, 2 torpedos más podían almacenarse en dos contenedores situados en cubierta a ambos lados, a popa de la torre y justo encima del compartimento de torpedos.

Como armamento artillero:

  • 1 cañón de 37 mm. con 1.195 proyectiles.
  • 2 cañones C38  de 20 mm. con 4.380 cartuchos.

Tripulación 

4 oficiales y 42 suboficiales y marineros.

Botes

1 lancha.


El U1060 embarrancado, poco antes de ser hundido.

Nota:
Al igual que en el diseño del Tipo VIId, este híbrido sufrió el desplazamiento de otros sumergibles de diseño más adecuado, basados en la situación general en las zonas de combate. El diseño del Tipo VIIf, sirvió para salir del paso en su momento, pero no tenía ningún papel válido que cumplir en el momento en que fue completado.


Atrás
Nota Legal y Copyright ©
Inicio
Contacto