Instalaciones de aceite lubricante y combustible

Instalaciones de aceite lubricante

La instalación de aceite lubricante se compone de:

  • tanques de reserva de aceite lubricante  nº 1 y 2.
  • tanques de recogida de aceite lubricante de babor y estribor.
  • bombas de aceite lubricante de los motores diésel.
  • bomba auxiliar de aceite lubricante.
  • bomba manual de aceite lubricante.
  • bomba manual de aceite lubricante sucio.
  • tanque de aceite lubricante sucio.
  • tanque consumo de aceite lubricante.
  • línea de relleno y  líneas de trasiego.
  • sistema de purificación.

Los tanques de reserva de aceite lubricante, se encuentran por debajo de los motores diésel y tienen una capacidad total de 6,59 m³. Ambos tanques tienen tubos de sonda y tubos de llenado y vaciado.

Los tanques de recogida de aceite lubricante, están situados uno tras otro entre los motores diésel. Cada tanque (0,8 m³) está conectado con la tubería de aspiración de la bomba de aceite lubricante asociado. Ambos tanques tienen conexiones con la tubería de aspiración de la bomba auxiliar de aceite lubricante, y la bomba manual de aceite lubricante. La tubería de aspiración de la bomba auxiliar de aceite lubricante, puede ser usada como línea de llenado. Cada depósito colector está conectado a la línea de retorno del aceite de lubricación de cada motor diésel, y al grifo selector de la tubería de aspiración de la bomba manual de aceite lubricante sucio.
Hay instalados unos tubos de sonda para sondear los tanques y conocer tanto la cantidad de aceite, como el consumo de los tanques con arreglo a las anotaciones diarias.

El tanque de aceite lubricante sucio está situado a popa de los dos tanques de recolección. Su capacidad es de 0,4 m³ y está conectado a través del grifo selector a la bomba de aceite lubricante sucio.

La carga o llenado de aceite lubricante, tiene lugar a través de la válvula de casco en la cubierta superior, ya sea por gravedad, por medio de la bomba auxiliar, o de la bomba manual  de aceite lubricante a los tanques de recogida y reserva de aceite lubricante,  a través de las válvulas y grifos cambiando su posición manera apropiada. El aceite lubricante de los tanques de reserva y recogida,  puede ser también bombeado a la cubierta superior con ambas bombas.

A la derecha, reabastecimiento en alta mar.


El tanque de aceite lubricante de consumo, puede ser llenado con la bomba manual. Su capacidad es de 26 litros.
El sistema de purificación está conectado, con los tanques de recogida de aceite lubricante y sucio, y a través de 2 colectores de aceite sucio y limpio.

Instalaciones de combustible

La instalación de combustible consta de:

En el interior del casco de presión

  • depósito de combustible 1 (interior en la sala de suboficiales).
  • depósito de combustible 2 (interior en la sala de oficiales).
  • tanque colector (sala de motores diésel).
  • tanques de gravedad de combustible  (sala de motores diésel, suspendidos del techo entre ambos motores).

Casco de presión exterior

  • tanque principal de lastre y reserva de combustible nº 2 babor y estribor.
  • tanque principal de lastre y reserva de combustible nº 4 babor y estribor.
  • tanque de regulación y reserva de combustible nº 1 babor y estribor.

El combustible de todos los tanques (con la excepción del tanque de regulación y reserva de combustible nº 1 babor y estribor), se transfiere por medio del empuje del agua de mar.

Los tanques interiores tienen una capacidad de 70,70 m³, y los tanques exteriores de 59,00 m³. La capacidad total es 129,70 m³. Todos los tanques tienen bocas de acceso y tienen (a excepción del tanque de regulación y reserva de combustible nº 1 babor y estribor) las siguientes conexiones:

  • una conexión para el llenado y la línea de suministro.
  • una conexión para la línea de agua de compensación.
  • una conexión para la línea de prueba.
  • una conexión para tubería de ventilación.

El combustible almacenado en en tanque de regulación y reserva de combustible nº 1 babor y estribor, sólo se transfiere por medio de aire a baja presión a 0,5 atm. Los tanques tienen las siguientes conexiones:

  • una conexión para el llenado y la línea de suministro.
  • una conexión para aire a baja  presión a través de la válvula de reducción del 13 a 0,5 atm.

Los tanques de combustible interiores 1 y 2, tienen también conexiones para tubos de sonda y conexiones entre la línea de agua de compensación  y caja de válvulas con válvulas de alivio, por exceso y defecto de presión.

El tanque de combustible líquido de recolección, se utiliza para recoger el combustible filtrado. El drenaje se puede hacer por medio de la bomba manual de agua de refrigeración,  o por medio de la conexión de manguera y la bomba manual de drenaje.

Hay instalada una válvula de cuatro vías para el llenado y la extracción de combustible de los depósitos de gravedad, situado en la parte superior de la sala de máquinas diésel. Las tuberías de ventilación y drenaje, envían el combustible a través de un embudo hacia el depósito colector. El depósito de gravedad tiene una capacidad de 0,73 m³, y tiene una mirilla en su lado frontal (proa). El conducto de aceite combustible, conduce desde el depósito de gravedad, a través del medidor de aceite combustible y llave de paso y ramas, para alimentar las bombas de alimentación de combustible conectadas a cada motor diésel.

La línea de llenado y suministro, conduce desde la conexión a un sello de unión situado en la cubierta superior, a través de la válvula de casco y del filtro, al colector de distribución principal. Este colector está conectado a través del grifo de control de combustible  1, medidor de combustible, el filtro y la llave de paso de combustible 2, con el colector de tanques. De este colector de las ramas de línea, y a través de las válvulas, conduce a la parte superior de los tanques de combustible internos y externos.

En foto de la derecha vemos como se mide el nivel del tanque colector, situado en la sala de los motores diésel.


El combustible, se suministra por medio de agua a presión que pasa hacia abajo, desde el tanque de agua de enfriamiento situado en la cubierta superior, hasta la parte inferior de cada tanque de combustible líquido. Las líneas de agua de compensación  a los tanques interiores, van a través de las válvulas de corte (cierre ó cierre rápido) y a los tanques laterales a través de la válvula selectora. En la sala de máquinas diésel, la línea de agua de compensación se conecta con la bomba manual de agua de enfriamiento.



Los tanques se llenan por gravedad o por medio de una bomba en tierra. En casos excepcionales, la bomba auxiliar de aceite lubricante se puede utilizar para el llenado de los tanques (bombeo de fuel oil desde otro barco o sumergible al sumergible en el mar).

Atrás
Nota Legal y Copyright ©
Inicio
Contacto