Instalaciones de líneas sanitarias y sistema de refrigeración

Planta de refrigeración

En el sumergible, se instala una planta de refrigeración para la conservación de alimentos y la producción de hielo. Se compone de una unidad de refrigeración, situada en la sala de control, y una cámara de refrigeración en la sala de suboficiales. La unidad de refrigeración consta de un compresor con su motor de accionamiento y el condensador. La cámara de refrigeración aloja el evaporador. La refrigeración se consigue recogiendo calor externo por medio de un líquido refrigerante (freón), que de ese modo se vaporiza. El proceso se mantiene, cuando el vapor de freón se extrae, presurizado por el compresor, y es condensado a líquido.

El lado del evaporador del compresor, proporciona la baja presión requerida para evaporar el refrigerante, mientras que el lado del condensador, proporciona la alta presión necesaria para la condensación del vapor.
Los movimientos de líquido refrigerante, desde el condensador al evaporador, circulan a través de una válvula de regulación. La válvula mantiene el flujo constante de refrigerante y a pesar de sus cambios de estado dobles, no permite que varíe en ninguna parte del circuito de refrigeración.

El compresor es un refrigerador de aire, de 1 etapa, 2-cilindros, pistón y tipo de diseño vertical. Ambos cilindros y culatas se presentan como un bloque, que está atornillado a la caja del cigüeñal. El compresor es accionado por un motor shunt de corriente continua con devanado serie auxiliar. La cubierta del motor está protegido contra salpicaduras de agua, y es resistente a prueba de humedad  y a la la inclinación del sumergible hasta 30 º y temperaturas de hasta 45° C.

En la planta de refrigeración, es controlada automáticamente la temperatura deseada, que se consigue mediante el encendido y apagado del compresor. Existe también un interruptor de presión que apaga el compresor si la presión de licuefacción es demasiado alta.


Refrigerador

Motor de corriente continua Compresor  de refrigeración
Fabricante B.B.C. Mannheim B.B.C. Mannheim
Modelo GS 5 a
Potencia 0.5/0.65 kW (entrada total) 250 Cambios/hora
Temperatura del vaporizador -15°
Temperatura de refrigeración +30º
Número de R.P.M. 1300/1600 RPM 345 RPM
Voltaje 110/170 V
Producción de hielo 6 kg / día


Nota:
Los "cambios" son las veces que el refrigerador modifica la temperatura para adaptarla a la que se programa en el termostato.

Instalación de agua de mar

Para facilitar servicios de recogida de agua de mar en la cocina, hay una línea procedente del colector de agua de refrigeración, en la sala de motores diesel, que conduce a la válvula y llave en la pileta de lavado.

La instalación de agua de mar caliente, procede de una línea exterior procedente del tanque de refrigeración de la torre de mando, y es conducida a los lavabos de los dos inodoros y hacia la pileta de lavado en la cocina.

Desde la línea de la bomba auxiliar de descarga y drenaje, y de la bomba de compensación, sale un ramal a la línea de lavado de cubierta. Se puede conectar a esta línea un cabezal de ducha que puede ser replegada o recogida de nuevo después de su uso.


Instalaciones de agua para lavar

El agua de lavado se almacena en los depósitos siguientes:

  • 1 tanque de agua de lavado (sala de escucha).
  • 1 tanque diario de suministro de agua de lavado (popa WC).

Los tanques de reserva se encuentran:

  • depósito de compensación de torpedos nº 1.
  • depósito de compensación de torpedos nº 2.

El tanque de agua de lavado, y el tanque diario de suministro de agua de lavado, están conectadas a la línea de llenado y extracción de agua dulce. Los tanques se llenan a través de la toma situada en la cubierta superior.

La bomba manual de agua, se utiliza para llenar el tanque diario de suministro de agua de lavado, desde el tanque de agua de lavado. Hay instalada una bomba manual de agua de lavado en el WC de proa, a la que se puede cambiar con un grifo selector hacia una línea de succión que conduce al depósito de agua de lavado, o al depósito de compensación de torpedos 2. La extracción del agua de lavado del depósito de compensación de torpedos 1, se lleva a cabo por medio de aire comprimido.

 
Filtro y bomba manual situada en la cocina.

Instalación de agua dulce

El agua dulce se almacena en tres depósitos (3.870 m³) situados en:

  • tanque de agua dulce nº 1: cocina, bajo el suelo a babor.
  • tanque de agua fresca nº 2: sala de control, a babor.
  • tanque de agua fresca nº 3: sala de oficiales, a estribor.

Los depósitos de agua fresca, están conectados a la línea de llenado y extracción, a través del grifo selector de agua fresca. La línea conduce el agua a través de la válvula de casco, en la cubierta superior y el interior del casco, por la conexión de desagüe de emergencia. La bomba manual de agua fresca, situada en la cocina, toma de aspiración del tanque seleccionado y descarga a través de la válvula de control, ya sea directamente al grifo de fregadero, o de lavado a través del filtro.

El agua suministrada por la unidad de destilación, en la sala de control, se recoge en el depósito de destilado y se mueve a través de la válvula de control, ya sea directamente o a través del filtro al depósito de agua fresca nº 1 situado en la cocina.

Todos los tanques de agua dulce y de lavar disponen de tubos de sonda medidores de nivel.


Unidad de destilación

Para la producción del agua dulce, está instalada una unidad eléctrica de destilación en el lado de babor de la sala de control. El agua destilada, producida por la evaporación del agua de mar, puede ser utilizada como agua potable o para rellenar el electrolito en las baterías.

La evaporación tiene lugar en un vacío de 1,6 a 2 metros H2O. El vapor se extrae de la cámara de evaporación y es forzado en el condensador por el compresor. En el condensador, el calor de la condensación de vapor es absorbido por el agua de mar fría, que baña el condensador, y de esta manera se vuelve a utilizar en el proceso de evaporación. El calor del agua dulce que sale del condensador y de la salmuera concentrada, se extrae en serpentines de refrigeración y se utiliza para precalentar el agua de mar de alimentación.

La unidad de destilación, consiste en una caja de metal fundido, en el que está instalado el condensador, las resistencias de calentamiento y la cámara de enfriamiento. El cuerpo de fundición está cubierto por una tapa de cobre, que crea una cámara de evaporación.
Hay instalada una válvula de seguridad, que está en la tapa, además del aislamiento térmico del motor de accionamiento y la caja.

El motor de accionamiento acciona el compresor a través de una correa en V. A través de la etapa primera marcha la bomba de agua salada y por la etapa de segunda marcha, los depuradores mantienen los serpentines del condensador.
El motor de accionamiento es un motor de corriente continua con devanado compuesto. Incorpora un ventilador de auto-refrigeración y una carcasa resistente a salpicaduras de agua.

A la derecha podéis ver la unidad de destilación de agua instalada en el U995. Para saber más del funcionamiento de esta unidad, dirijiros a la Visita guiada (tuberías sanitarias).

Especificaciones

  • Fabricante: Siemans G.m.b.H.
  • Potencia nominal: 8/10 litros / hora
  • Potencia (total de entrada): 1,6 kW
  • Número de R.P.M.: 2800/3600 RPM
  • Peso: 325 kg
  • Voltaje: 110/170 V
  • Corriente: 18 A

Instalación W.C.

La bomba del W.C.  se instala en parte trasera de la sala de suboficiales y en la parte delantera de la sala de oficiales. La bomba de pistón es impulsado recíprocamente por medio de aire comprimido. El control de flujo de aire se realiza manualmente por un grifo de transición, que se debe situar en la posición media de "bombeo a mano", cuando la bomba es accionada manualmente.

Bomba WC

  • Fabricante: Triton, Belco de Hamburgo
  • Peso: 86,5 kg

Atrás
Nota Legal y Copyright ©
Inicio
Contacto