Instalaciones de inmersión |
Tanques y tanques de combustible |
Tanques de lastre principales Hay en los sumergibles del Tipo VII tres tanques de lastre principales, que dan al barco la flotabilidad necesaria para la navegación en superficie. Los tanques de lastre nº 1 y nº 5 están situados respectivamente en el extremo de popa y proa del casco exterior, el tanque de lastre principal nº 3 se encuentra en el interior del casco de presión (bajo el piso de la sala de control). Los tanques de lastre nº 1 y nº 5 tienen agujeros para inundaciones y una válvula de ventilación en cada uno. La válvula de ventilación de tanque de lastre nº 5 se abre al exterior, en la dirección opuesta a todas las otras válvulas de ventilación. El tanque de lastre nº 3 tiene forma de hoz, y se refuerza con mamparos perforados. En los costados de babor y estribor hay tres abertura rectangulares con las válvulas de inundación, que abren hacia el exterior, las cuales son controladas por medio de cuatro barras de telemando, que son manejadas desde la sala de control. La ventilación del tanque de lastre principal nº 3 se lleva a cabo a través de dos troncos separados a prueba de presión y situados a babor y estribor, cerca de la parte de popa de la sala de control. Los troncos pasan a traves de los tanques de regulación y combustible, respectivamente. Estos troncos se suministran con válvulas de ventilación, que son manejados de manera independiente. En el área de paso a través del casco de presión, los troncos de ventilación están provistos de dos válvulas de ventilación de emergencia, que son operados manualmente desde la sala de control. |
Tanques de lastre y tanques de reserva de combustible Los tanques de lastre y reserva de combustible nº 2 y nº 4 babor y estribor, se encuentran en el casco exterior. Las válvulas de inundación de estos tanques son controladas desde el interior y abren hacia el interior del barco. La ventilación de los tanques se lleva a cabo a través de los troncos de ventilación. Los tanques de estribor nº 2 y nº 4 se ventilan con una sola válvula situada a estribor, disposición que se repita para los tanques nº 2 y nº 4 de babor. |
![]() |
Tanques de flotación de proa y popa Las partes de proa y popa de la cubierta exterior, están construidos como tanques de flotabilidad de popa y de proa, y se utilizan para amortiguar el cabeceo longitudinal de la embarcación. Los dos tanques tienen ranuras de inundación y una válvula de ventilación cada uno. |
Tanques de regulación Para compensar los cambios de peso provocado por el consumo de las provisiones, aceite combustible, municiones, diferente número de cambios en la tripulación y la flotabilidad debido a las fugas, hay dos tanques de regulación instalados uno a babor y otro a estribor. Están situados a ambos lados del casco de presión (cerca de la sala de control) y son a prueba de presión. La cantidad de agua dentro de los tanques, es legible por medio de indicadores de nivel de agua o mensurables por medio de un manómetro de presión de aire. Los tanques de regulación están conectados a la instalación de drenaje en la sala de control, y se puede drenar por medio de la bomba de drenaje principal, drenaje auxiliar y bomba de compensación, así como por medio de aire comprimido. |
Tanques de regulación y reserva de combustible Los tanques regulación y reserva de combustible nº 1 babor y estribor, también están situados fuera del casco de presión, entre los tanques de lastre y tanques de reserva de combustible nº 2 y los tanques de regulación. Son estancos a la presión y tienen la misma inundación y capacidad de drenaje como los tanques de regulación, excepto para el soplado con aire comprimido. La cantidad de agua en el interior de los tanques, se mide por medio de manómetro de presión de aire. Los tanques pueden ser utilizados como tanques de regulación o depósitos de combustible. |
Tanques de trimado y compensación Las anteriores consideraciones de estabilidad en inmersión (la estabilidad longitudinal durante la navegación es grande respecto a la estabilidad transversal), llevan a la certeza de que cambios relativamente pequeños en el desplazamiento de pesos o de personal en el eje longitudinal causan cambios de trimado. Para compensar los cambios durante el lanzamiento de torpedos y minas, el consumo de suministro y así sucesivamente, la instalación está provista de tanques de trimado y compensación. Tanques de flotabilidad negativa Los tanques de flotabilidad negativa de babor y estribor están situados fuera del casco de presión, delante de los tanques de regulación. Se utilizan para reducir el tiempo de inmersión. Los tanques se construyen como a prueba de presión. A la derecha, una acción que hemos visto muchas veces. El cierre de las entradas de aire a los motores diesel, para después inundar los tanques. La inmersión está en marcha. |
![]() |
Tanques de compensación de torpedos Los tanques de compensación de torpedos, se inundan para compensar el peso de un torpedo lanzado o minas. Hay dos tanques en la sala de torpedos de proa y un tanque en la sala de motores eléctricos. |
Esquema general tanques |
Clickad en la imagen para ampliarla |
Instalación de soplado |
Aire comprimido de soplado |
![]() |
La "centrale" del U532. A la derecha vemos las válvulas principales de los tanques de lastre. Nota, la "máscota" no estaba incluida en todos los uboot.
|
Soplado con gases de escape Los gases de escape de los motores diésel, se utilizan para soplar el agua residual de los tanques de lastre. Los gases de escape, son alimentados a través de las válvulas de soplado en babor y estribor por medio del colector de soplado para el gas de escape. El colector está situado fuera del casco de presión, a través de la sala de control. En el lado de estribor hay varillas del mecanismo que pasan a través del casco a la sala de control. La presión del gas de escape se mide en sala de control y debe ser de 0,5 atmósferas. |
Esquemas |
Clickad en la imagen para ampliarla |
Clickad en la imagen para ampliarla |
Ventilación y válvulas de ventilación |
Todos los tanques de lastre y los tanques de combustible de reserva de lastre, así como tanques de flotación de popa y proa, están equipados con orificios de ventilación que son operados desde el interior del casco por medio de varillaje de telemando. |
![]() |
En la imagen podemos observar en la parte inferior de los tanques de lastre, las entradas de agua. |
Los tanques de lastre y combustible de reserva nº 2 y nº 4 de babor, así como los tanques de lastre y combustible de reserva nº 2 y nº 4 de estribor, tienen a ambos lados conductos de ventilación instalados fuera del casco de presión, que conducen a la válvula de ventilación común cámaras y estribor, respectivamente. Las válvulas de ventilación comunes en babor y estribor, son controladas desde la sala de control por medio de las palancas de mano. Los tanques de lastre y combustible de reserva nº 2 de babor y estribor, también disponen de una instalación de ventilación de aire residual. Ambas válvulas de aire de ventilación residuales son controladas por medio de un volante común. El tanque de lastre nº 3, los tanques de lastre y combustible de reserva nº 2 de babor y estribor y los tanques de lastre y combustible de reserva nº 4 babor y estribor, también tienen instaladas válvulas de ventilación de emergencia, accionadas desde la sala de control y la sala de suboficiales respectivamente. Después de llenar los tanques de lastre y combustible de reserva, las rejillas de ventilación se puede asegurar mediante el cierre de las válvulas de compuerta, instaladas en la abertura de los troncos de ventilación de aire y de ventilación de aire residual. El tanque de lastre nº 5, tiene una válvula de ventilación que es manejada por medio de una rueda de mano situada en el mamparo de proa de la sala de control y un telemando. |
Esquemas válvulas de ventilación e inundación |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Nota de U-Historia: Para ampliar aún más esta sección os recomendamos consultar los siguientes artículos técnicos y secciones de U-Historia: |