| U415 | |||||||||||||||||
| Tipo VIIc | |||||||||||||||||
|
![]() |
||||||||||||||||
| Destinos | |||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
| Comandantes | |||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
| Historial | |||||||||||||||||
7 Patrullas realizadas, 2 buques hundidos (4.917 tn). 1 Destructor hundido (1.340tn) |
|||||||||||||||||
Patrulla |
Comandante |
Fecha |
Hora |
Buque |
Nacionalidad |
Tipo |
Tonelaje |
Posición |
Método |
| 2a | Neide | 21/04/43 | 08:07 | SS.Ashantian | Británica | Mercante a vapor | 4.917 | AJ5358 | Torpedo |
| 5a | Neide | 24/12/43 | 20:57 | HMS.Hurricane | Británica | Destructor | 1.340 | BE7321 | Torpedo |
| Patrullas |
2ª Patrulla |
El día 27 el U305, situado en el extremo Norte de la línea de patrulla Seewolf avistaría al convoy HX230. A los Grupos Seewolf y Seeteufel, incluido el U415, se les ordenaría perseguirlo. La tormenta reinante se convertiría en vientos huracanados el día 28 y sólo cinco uboote lograrían contactar brevemente con el convoy, a causa de las fuertes olas no fue posible atacar con los torpedos. La persecución continuaría durante tres días en medio del temporal con la esperanza de poder atacar algún buque rezagado. La operación finalizaría el día 30 de Marzo con el bagaje de un solo buque hundido. A mediados de Abril el U415 fue reabastecido por el U462 al Norte de las Azores. |
![]() |
Tras reabastecerse el U415 se dirigiría al Oeste para unirse al Grupo Meise situado al Noreste de Newfounland. El día 20 se supo que el convoy HX234 había pasado al Oeste del Grupo, el Grupo Meise se dirigiría hacia el Noroeste a toda máquina y el convoy sería avistado el día 21 de Abril por el U306. 3ª Patrulla |
El U415 continuaría cruzando el Atlántico y a finales de Junio sería reabastecido por el U535 (que regresaba a la base) al Oeste de las islas Azores. Inicialmente el U415 operaría al Norte de Guayana, al no tener éxito el U415 abandonaría la zona. El U415 fue uno de los seis uboote que patrullaría entre Trinidad y la desembocadura del Amazonas. A mediados de Julio el U415 fue localizado a 60 millas de la desembocadura del Orinoco. Se realizaría una intensa búsqueda por parte de aviones con base en Trinidad y un avión Mariner atacaría al U415 el día 24. Los últimos días de patrulla el U415 operaría de nuevo cerca de Trinidad. 4ª Patrulla 5ª Patrulla |
![]() |
El día 20 el Grupo Coronel-3 se uniría a varios uboote procedentes del Grupo Borkum, a 400 millas al Noroeste de Cabo Ortegal, para operar contra el convoy combinado MKS33/SL142. Aviones alemanes informarían de la presencia del portaviones USS.Card y los días 22 y 23 el Grupo Borkum se dirigió hacia él para proteger al mercante alemán Osorno que intentaba saltarse el bloqueo Naval. El mercante había sido avistado por un avión del USS.Card el día 23. El U305 avistaría al portaviones la noche del 23 al 24 pero sería alejado por los escoltas. A primera hora del día 24 el U415 lanzaría un abanico de tres torpedos. Fallaría y se le escaparía el portaviones USS.Card y el Destructor USS.Decatur. El día 24 al atardecer el U415 divisaría a los escoltas del convoy OS62 y hundiría al Destructor HMS.Hurricane al Noreste de las Azores. |
![]() |
De regreso a la base el U415 sería atacado y dañado por un avión Halifax del escuadrón 58 (F/Lt I.J.M.Christie) a primera hora del día 5 de Enero de 1944 al Suroeste de Lorient. 6ª Patrulla 7ª Patrulla 8ª Patrulla El día 14 de Julio el U415 chocaría con una mina en el puerto de Brest y se hundiría al oeste de la barrera anti-torpedos. |