Uboote rendidos bajo bandera japonesa

En el momento de la rendición de Alemania en Europa, en mayo de 1945, había seis uboote de la Kriegsmarine en el lejano oriente. Todos ellos serían apresados por los japoneses y comisionados en la Marina Imperial japonesa (IJN) el día 15 de julio de 1945.

Había otro uboot en Japón (el U511) que era uno de los dos que habían sido cedidos a la IJN entre 1943 y 1944.

  • U181 - Rendido en Singapur el 5 de mayo, pasando a ser I-501.
  • U195 - Rendido en Surabaya (Java) el 5 de mayo, pasando a ser I-506.
  • U219 - Rendido en Batavia (Java) el 5 de mayo, pasando a ser I-505.
  • U862 - Rendido en Singapur el 5 de mayo, pasando a ser I-502.
  • UIT24 - Rendido en Kobe (Japón) el 9 de mayo, pasando a ser I-503.
  • UIT25 - Rendido en Kobe (Japón) el 9 de mayo, pasando a ser I-504.

Los dos uboote donados a Japón fueron el U511, que pasaría a denominarse RO-500, y el U1224 que pasaría a denominarse RO-501.

El U511 había sido entregado a una tripulación japonesa en Penang, el 20 de julio de 1943, de donde zarparía hacia Kure (Japón) a donde llegaría el 7 de agosto. Sería comisionado en la IJN como RO500 el 16 de septiembre de 1943. Más tarde sería utilizado por la IJN como uboot de adiestramiento, primero en Kure y luego en la escuela de submarinos Otake y en la base naval de Maizuru.

El 15 de agosto de 1945, cerca de la rendición japonesa, la tripulación del RO500 decidiría unirse a la lucha contra la Unión Soviética y zarparía de Maizuru el 18 de agosto. No obstante el mando naval de la IJN descubrió este hecho y dio la orden al RO500 de regresar a Maizuru ese mismo día.

A la derecha ceremonia de entrega dl U1224 a la IJN (RO501)

El U1224 fue entregado a la IJN en Kiel (Alemania) el 15 de febrero de 1944,  siendo comisionado como RO501 el 28 de febrero de 1944. La tripulación japonesa se ejercitaría en el sumergible hasta el 30 de marzo, cuando zarparían hacia Japón. De trayecto se reabastecerían de combustible en Kristiansand (Noruega) a primeros de abril.

El RO501 sería hundido en el trayecto a Japón el día 13 de mayo por el destructor “USS Francis M. Robinson” en el Atlántico sur, al oeste de las islas de Cabo Verde.

El 26 de julio de 1945 los Estados Unidos, Reino Unido y la China, firmaron la declaración de Postdam anunciando los términos para la rendición japonesa. En la misma se indicaba: “Las Fuerzas Armadas japoneses deben de ser completamente desarmadas”. Tras la rendición japonesa del 15 de agosto de 1945, con el fin de poner en práctica esta política, el gobierno norteamericano emitió el documento “Política inicial de los Estados Unidos para el Japón rendido” (US Initial Post-Surrender Policy for Japan - SWNCC 150/4ª del 21 de septiembre de 1945) en el que se incluía la cláusula: “Las fuerzas japonesas terrestres, aéreas y navales deben ser desarmadas y disueltas” y “los buques deben ser rendidos y pasar a disposición (si era requerido) del Comando Supremo”. Como resultado todos los sumergibles de la IJN deben ser barrenados, hundidos o destruidos.

Los siete uboote alemanes que habían sido rendidos bajo bandera japonesa, y que habían servido previamente en la Kriegsmarine, formaban parte (no es sorprendente) del informe de la Comisión Naval Tripartita firmada en Berlín el 6 de diciembre de 1945, en el que se indicaba que todos los uboote “sin asignar” debían ser hundidos antes del 15 de Febrero de 1946. Estos siete uboote fueron asignados como “sin asignar” y entonces, por definición, debían ser hundidos en alta mar antes de la fecha señalada.


Esto también incluía a los cuatro uboote que habían sido rendidos en Singapur y Java, pero no a los tres que habían sido capturados por fuerzas norteamericanas en Japón, que no serían hundidos por la US.Navy hasta abril de 1946. Esto fue así ya que el Jefe de las operaciones navales americanas, y por ende el Gobierno norteamericano, argumentaron que estos tres uboote eran submarinos de la IJN cuando fueron rendidos y que la Comisión Naval Tripartita no tenía jurisdicción sobre ellos.

Hubo sin embargo incluso un poco de tensión local de última hora, relativa a la cesión de uno de los cuatro uboote en el Lejano Oriente que estaban bajo jurisdicción británica. Esto fue debido a que el Ministerio de Asuntos Exteriores en Londres y el Almirantazgo, deseaba cumplir exactamente con los requisitos de la Comisión Tripartita de Marina, y para poder informar de que todos los uboote “no asignados” bajo custodia británica, habían sido hundidos antes de la fecha de vencimiento. Por alguna razón, y a pesar de la orden del Ministerio de Marina británico (de enero de 1946) para echar a pique los cuatro submarinos sin demora, la Royal Navy en Java estuvo a punto de no cumplir con el plazo en el caso del U195.

El Oficial Naval al mando en Surabaya, había advertido a Comandante en Jefe de la Royal Navy de las Indias Orientales, el 12 de febrero de 1946, que había grandes cantidades de Tungsteno y de Wolframio a bordo del U195 y que pedía que estos metales fueran retirados antes de hundirlo. El Comandante en Jefe contestaría claramente, en un mensaje del 14 de febrero, “que el U195 debía ser hundido en el acto y que se informara cuando la orden fuera cumplida. No se acepta ningún retraso”.

Arriba el "RO500" ex U511


Entonces siete uboote que ondeaban la bandera japonesa serían rendidos a los aliados en agosto de 1945. Estos fueron:

U181 (I501):
Entregado a la IJN en la base naval de Seletar en Singapur y comisionado como I501 con la intención de utilizarlo operacionalmente. No obstante, ante la falta de tripulaciones adiestradas, esto no sería posible antes de que fuera rendido en Seletar el 16 de agosto de 1945. El I501 sería capturado por la Royal Navy en septiembre de 1945. El 15 de febrero de 1946 sería remolcado por el “HM Assidous” hacia el estrecho de Malacca (Singapur) donde sería hundido por la fragata “HMS Loch Glendhu”.

U195 (I506):
Entregado a la IJN en Surabaya (Java) y comisionado en la IJN como I506 el 15 de julio de 1945. A causa de la falta de tripulaciones japonesas permanecería amarrado. Sería rendido en Surabaya en agosto de 1945 y por un tiempo serviría como generador para abastecer de electricidad a la ciudad. Sería hundido por la Royal Navy en el Mar de Bali, al este de la isla de Kangean, el 15 de febrero de 1946, posiblemente por el crucero “HMS Sussex”.

U219 (I505):
Entregado a la IJN en Batavia, ahora Jakarta (Java) y trasladado a Surabaya (Java) donde sería comisionado en la IJN como I505, el 15 de julio de 1945. Regresaría a Batavia donde sería rendido en agosto de 1945. Sería hundido a cañonazos por el destructor de la Armada Real Holandesa “HNMS Kortenaer” (ex HMS Scorpion) al sur del estrecho de Sunda (entre Java y Sumatra) el 3 de febrero de 1946.

U511 (RO500):
Rendido a las fuerzas estadounidenses en Maizuru (Japón) el 18 de agosto de 1945. Hundido por la US.Navy en la bahía de Wakasa (cerca de Maizuru en el mar de Japón) el 30 de abril de 1946.

U862 (I502):
Entregado a la IJN en la base naval de Seletar (Singapur) y comisionado como I502 el 15 de julio de 1945, con la intención de utilizarlo operacionalmente. No obstante, ante la falta de tripulaciones adiestradas, esto no sería posible antes de que fuera rendido en Seletar el 16 de agosto de 1945, donde sería capturado por la Royal Navy en septiembre de 1945. El 15 de febrero de 1946 sería remolcado al estrecho de Malacca (cerca de Singapur) por el “HM Growler” y hundido por la fragata “HMS Loch Lomand”.

UIT24 (I503):
Este ex-sumergible italiano (Comandante Cappellini) había sido capturado por la IJN en Singapur el 10 de septiembre de 1943 y entregado a la Kriegsmarine el 22 de octubre de 1943. Tras la rendición alemana sería capturado por la IJN en Kobe y comisionado como I503 el 15 de julio de 1945. No tomaría parte en ninguna operación. Sería capturado en los astilleros Mitshubishi (en Kobe) por fuerzas norteamericanas el 2 de septiembre de 1945, y hundido el 16 de abril de 1946 en Kii Suido (entre las islas japonesas de Honshu y Shikolu).

UIT25 (I504):
Este ex-sumergible italiano (Luigi Torelli) había sido capturado por la IJN en Singapur el 10 de septiembre de 1943 y entregado a la Kriegsmarine el 22 de octubre de 1943. Tras la rendición alemana sería capturado por la IJN en Kobe y comisionado como I504 el 15 de julio de 1945. Este sumergible no participaría en operación alguna al encontrarse en labores de mantenimiento. Sería capturado en los astilleros Kawasaki (en Kobe) por fuerzas Norteamericanas el 2 de septiembre de 1945 y hundido el 16 de abril de 1946 en Kii Suido (entre las islas japonesas de Honshu y Shikolu).


Artículo realizado por Derek Waller (2010) Traducción: Dani J.Åkerberg, José Carlos VIolat

Nota del autor

Para ampliar la información de estos “uboote” japoneses les recomiendo acceder a la página web www.combinedfleet.com en la que podréis acceder a una “caja de Pandora virtual” llena de sorprendentes detalles escritos por Bob Hackett y Sander Kingsepp.


Nota de U-Historia

Os recomendamos consultar la "ficha e historial" de los uboote mencionados para ampliar su historia.


Atrás
Nota Legal y Copyright ©
Inicio
Contacto