La conexión Italiana |
Durante la primera mitad de la Segunda Guerra Mundial, hubo una estrecha colaboración entre las armas submarinas italianas y alemanas, y hubo tres hechos distintos, pero conectados, a la historia de los uboote italianos. El primero de ellos fue que hubo siete submarinos oceánicos italianos con base en Bordeaux desde donde, en conjunción con la Kriegsmarine, llevarían a cabo patrullas antibuque en el Atlántico. Sin embargo a inicios de 1943 las armadas italiana y alemana decidirían, ya que estos submarinos no eran aptos para la lucha contra el tráfico mercante, que podrían ser de mayor utilidad si eran convertidos en submarinos de carga para transportar equipos y materiales en bruto desde (y hacia) enclaves japoneses en el lejano oriente. En esta fase de la guerra, el comerció por superficie entre Japón y las potencias del Eje, era cada vez más difícil a causa de la eficiencia del bloque aliado. Pero este comercio continuaba siendo fundamental tanto para los alemanes como para los japoneses, en particular por los materiales estratégicos. Como resultado se decidió que la Armada italiana entregara estos siete grandes submarinos a la Kriegsmarine, aunque estarían patrullados y comandados por italianos. En contrapartida, la Kriegsmarine destinaría a la Armada italiana diez nuevos (pero más pequeños) uboot del Tipo VIIc. |
Los siete submarinos italianos serían entonces convertidos en submarinos de carga para el tráfico hacia el lejano oriente. A finales de junio de 1943 cinco de ellos ya habían sido modificados y zarparían de Bordeaux. No obstante, solo tres de ellos llegarían a su destino; los otros dos serían hundidos en el trayecto. Los dos restantes no zarparían antes de que los italianos se rindieran a los aliados.
Día 8 de septiembre de 1943, al declararse el armisticio italiano, el “Capellini” se encontraba en Sabang (Sumatra). Tanto el “Guilliani” como el “Torelli” se encontraban en Singapur. El “Bagnolini” y el “Finzi” seguían en Bordeaux siendo reconvertidos. Los cinco serían capturados por la Kriegsmarine recibiendo las denominaciones:
|
![]() |
El UIT-23 |
Posteriormente el UIT-21 sería desguazado al retirarse los alemanes de Bordeaux en agosto de 1944. UIT-22 y UIT-23 serían hundidos. Los UIT-24 y UIT-25 los cuales habían sido capturados por la armada japonesa en mayo de 1945, serían rendidos en Kobe (Japón) en agosto de 1945. Entonces serían capturados en los astilleros de Kobe por fuerzas norteamericanas en septiembre de 1945. Estos sumergibles serían hundidos por la US.Navy el 16 de abril de 1946, en Kii Suido, entre las islas japonesas de Honshu y Shikolu. El segundo elemento de la historia tiene que ver con los diez uboote del Tipo VIIc que la Kriegsmarine entregaría a Italia, para suplir los sumergibles italianos entregados a la Kriegsmarine. El primero de estos uboote, el “S1” (ex U428) sería entregado a la Armada italiana el 26 de junio de 1943 en Danzig, donde estaba realizando pruebas y ejercicios para su destino a una base atlántica. No obstante al declararse el armisticio italiano, en septiembre de 1943, aunque nueve de los diez uboote habían sido ya entregados a los italianos, ninguno de ellos había dejado el Báltico. Por lo tanto regresarían a manos de la Kriegsmarine el 9 de septiembre de 1943 y conservando su numerales “uboot” originales. Los diez uboote fueron:
|
![]() |
Imagen del comisionado del U746 (S2). Nótese la bandera de la Regia Marina Italiana. Foto gentileza de Paul Tjader |
Posteriormente estos diez uboote serían utilizados con fines de adiestramiento en el Báltico, donde cuatro de ellos resultarían hundidos en los raids aéreos realizados por la USAAF en 1945. Los seis restantes serían hundidos por sus tripulaciones antes de ser rendidos en mayo de 1945. El tercer hecho de la historia hace referencia a los 25 submarinos que fueron capturados por los alemanes en septiembre de 1943 tras el armisticio italiano. Aunque veinte de estos submarinos recibirían la denominación “UIT” (más un número) en la Kriegsmarine, muchos no estaban finalizados en el momento de su captura, y ninguno de ellos sería nunca formalmente comisionado en la Kriegsmarine o utilizado en combate. Por cierto, hay cierto debate entre los historiadores sobre cuando (o no) se les asignaron la denominación UIT. Yo asumí que la secuencia empezaba con el UIT-1 y puesto que definitivamente se utilizaron los numerales del UIT-21 hasta UIT-25, es ilógico pensar que la secuencia fuera rota. A finales de la guerra, con la única excepción del submarino enano “CM1” (UIT-17), todos los veinte submarinos habían sido dañados o hundidos en ataques aéreos, o habían sido barrenados a primeros de mayo de 1945.
|
Los otro cinco submarinos italianos, que pasaron a control alemán en puertos del norte de Italia en septiembre de 1943, no llevaron la denominación “UIT” por si eran comisionados en la kriegsmarine fueron:
|
Nota del autor:
|
Artículo realizado por Derek Waller (2010) Traducción: Dani J.Åkerberg, José Carlos Violat |
Nota de U-Historia Os recomendamos consultar la "ficha e historial" de los uboote mencionados para ampliar su historia. |