Presentación |
Os ofrecemos un trabajo de investigación realizado por el Dr.Axel Niestlé, originalmente publicado en Uboat.net. Axel Niestlé es un reputado estudioso de los uboote, es autor del libro "German U-Boat losses during World War II" donde se indica la causa y situación de los uboot hundidos en la segunda guerra mundial. Desde U-Historia agradecer al Dr.Axel Niestlé su trabajo y el permiso dado para traducir su estudio al castellano para poder publicarlo en U-Historia. |
La pérdida de los U325, U400 y U1021 Por Axel Niestlé |
Nota legal: |
Entre los años 1990 y 2001 tres pecios, de sumergibles alemanes del tipo VIIc, fueron descubiertos por los buceadores particulares L.F.Welch e Innes Mc.Cartney (conocido por bucear los uboote hundidos en la operación "Deadlight") a la altura de la costa de Cornish (Gran Bretaña).
|
Según el listado oficial de los Uboote hundidos en la Segunda Guerra Mundial, publicado en 1946 por el Almirantazgo Británico y la Comich US.Navy, ningún sumergible alemán resultó hundido en esa zona. Un profundo estudio de los Uboote hundidos en la SGM revela que hasta finales de 1944 todos los Uboot que al parecer habían sido dados por perdidos en las costas de Cornish en realidad habían sido hundidos en otras zonas. Desde noviembre de 1944 muchos sumergibles del tipo VIIc recibieron órdenes de operar en la zona de la costa de Cornish, entre Lands End y Milford Haven. De entre estos, los U400, U1021 y U325 nunca regresaron. |
| U400 |
El U400 al mando del Kapitänleutnant Horst Creutz, zarparía de Kristiansand el 18 de noviembre de 1944, se trataba de su primera patrulla de combate. No hay registro de ninguna comunicación procedente del U400 desde que a las 20:30 del mismo día 18, la estación de radio UJ1101, captara un mensaje conforme el Uboot había alcanzado la posición “Krista” (58°01,3N/06°40,5E). La falta de noticias no era del todo extraño ya que en esas fechas los sumergibles navegaban la mayoría del tiempo en inmersión y evitaban las transmisiones de radio para no ser detectados por lo sistemas de radiolocalización aliados. |
| U1021 |
El U1021 al mando del Oberleutnant zur See William Holpert zarparía de Bergen el 20 de febrero de 1945 para realizar su primera patrulla de combate en aguas costeras británicas. A mediados de febrero el U1021 ya había zarpado con idéntica misión, que sería abortada debido a un problema en su sistema Schnorkel. No hay registro de señal alguna recibida del U1021 una vez iniciada su patrulla. |
| U325 |
El U325 comandado por el Oberleutnant zur See Erwin Dohrn, zarparía de Trondheim el 20 de marzo de 1945 en lo que debía ser su segunda patrulla de combate en aguas Británicas. El día 29 de marzo el U325 recibiría la orden de dirigirse al cuadrante BE3531 y patrullar un radio de 30 millas. Esta orden sería cancelada al día siguiente y el día 31 de marzo de 1945 se le ordenaría dirigirse hacia el Sur, pasando al Oeste de Irlanda hasta la cuadrícula BE31. |
Al finalizar la guerra el comité aliado de la lucha antisubmarina (Allied A/S Assessment Committee) atribuiría el hundimiento del U325 a una serie de ataques con cargas de profundidad realizados por los destructores HMS Hesperus y HMS Havelock producidos el día 30 de abril de 1945 en la posición 53°42N/04°53W. |
| Analisis |
Por una parte tenemos la inexplicable perdida de tres Uboote en la zona de la costa de Cornish y por otra parte tenemos el descubrimiento de tres pecios de uboot en la misma zona. Evidentemente es posible que ambos hechos tengan relación.
Siguiendo la política de anticiparse a las acciones de los Uboote en los SW Approaches, el almirantazgo ordenaría (en un comunicado emitido el 25 de noviembre de 1944) que el buque minador HMS.Apollo debía fondear tres líneas de minas de profundidad (de anclaje) a la altura de Trevose Head antes de dirigirse a Plymouth para realizar tareas de mantenimiento. |
| Deducciones |
Si comparamos las posiciones de estos campos de minas con las posiciones náuticas de los tres Uboote hundidos, indican que cada uno de ellos se encuentra dentro de los campos de minas antes comentados:
Además de los restos de los tres pecios no hay información que permita identificar los sumergibles hundidos. No obstante exhaustivas observaciones realizadas por el buceador Innes McCartney revelaron numerosos detalles del diseño y del equipamiento de estos Uboote. La comparación de estas carecterísticas individuales con la información actual disponible de los tres Uboote en cuestión (U325, U400 y U1021) y con ayuda del propio autor (Axel Niestlé) podría ayudar en la identificación de los pecios. En consecuencia el pecio Nº1 podría ser el U400, el pecio Nº2 el U1021 y el pecio Nº3 se trataría de los restos del U325. |
| Conclusiones |
A partir de las investigaciones y deducciones anteriores obtenemos las siguientes conclusiones:
Según los informes ninguno de estos ataques fue realizado contra un Uboot. Los dos primeros tuvieron lugar después que el U1023 torpedeara al SS.Riverton (día 23 de abril a las 1535) y poco después se supo que el contacto atacado no era un sumergible. Un avión Sunderland F/228 informó haber atacado a un posible Schnorkel, aunque el supuesto schnorkel era en realidad a causa de un fenómeno meteorológico (willywaw). El Sunderland tras sobrevolar el supuesto objetivo perdió el control y se estrelló, muriendo siete de sus tripulantes. |
||||||||||||||||||||||||
Basándonos en la información anterior es posible esclarecer las causas del hundimiento de los uboot mencionados:
|
![]() |
| Dr. Axel Niestlé (Todos los horarios son respecto al central europeo (GMT + 1)) |
Nota: También existe un documental dedicado al descubrimiento y posterior identificación de estos pecios. Es de la serie "Deep Wreck Mysteries" y su título es "U-Boat Death Trap" |