Los buques Liberty |
Fueron cargueros construidos en los EE.UU. durante la Segunda Guerra Mundial. Eran de diseño británico pero adaptados por los EE.UU. Su característica principal eran que baratos y rapidos de construir. Vinieron a simbolizar la capacidad de producción de los EE.UU. en tiempos de guerra. Dieciocho astilleros americanos construyeron un total de 2.751 buques Liberty entre 1941 y 1945. El mayor número de barcos producidos adaptados a un único diseño. El diseño británico fue modificado por la Comisión Marítima de los Estados Unidos para adaptarlo a un modelo americano más práctico e incluso mas rápido y barato de construir. Cada buque tenía un coste de 2 millones de dolares. |
![]() Barcos Liberty en construcción |
![]() Botadura del SS Zebulon B. Vance |
Al principio el tiempo medio de construcción era de 230 días pero la media bajó a 42 días. El record lo batió la construcción del Robert E. Peary que fue botado a los 4 días y 15 horas y media despues de la puesta de quilla. Los buques eran ensamblados siguiendo un tipo de producción en cadena, con secciones prefabricadas. En 1943 tres nuevos barcos Liberty eran completados cada día. Fueron principalmente bautizados con nombres de americanos famosos, comenzando con los signatarios de la Declaración de Independencia. La producción de estos buques se asemejaba, aunque a mayor escala, a los fabricados como barcos Hog Island y tipos similares estandarizados durante la Primera Guerra Mundial. El inmenso esfuerzo para construir los barcos Liberty, el enorme número de barcos a construir, y el hecho de que alguno de los barcos sobreviviese más allá de los cinco años para los que fueron diseñados originalmente, les hacen objeto de muchos estudios. |
Características:
|
![]() Botadura del Liberty SS Jeremiah O´Brien |
Los primeros Liberty sufrieron roturas en el casco y cubierta, y unos cuantos se perdieron debido a defectos estructurales. Poco a poco se fueron corrijiendo este tipo de fallos modificando algunos materiales, demasiado expuestos a fracturas, utilizados en la construcción y finalmente cambiando en diseño dando origen a los barcos tipo “Victory”, mucho más fuertes y menos rígidos. Muchos buques Liberty navegaban desarmados, pero luego fueron equipados con un cañón de 3 pulgadas en la proa, un cañón de 5 pulgadas en la popa y 8 cañones antiaéreos de 20 mm, dos a proa, dos a popa y 4 en el medio del buque. |
Durante los años que duró la guerra, solamente se perdieron en combate 200 unidades, aproximadamente el 7,4% del total de buques construidos. |
![]() Barco Liberty SS James Egan Layne |
En 1994, el SS Jeremiah O´Brien navegó desde San Francisco a Inglaterra y Francia, el único gran barco que participó en la conmemoración del 50 aniversario del Día-D (Desembarco de la fuerzas aliadas en las playas de Normandía que marcó el comienzo de la liberación de Europa de la ocupación alemana). |
![]() SS Jeremiah O´Brien |
![]() SS John W. Brown |
Botadura en ochenta horas |
Una de las razones por las que los aliados consiguieron ganar la Batalla del Atlántico fue que los Estados Unidos podían construir barcos más rápido de lo que los alemanes podían hundirlos. Pero en setiembre de 1941, la nación se lanzó a un programa de choque, y reunió todas sus habilidades industriales para producir un formidable barco llamado Liberty. A fínales de 1942 se habían completado 646 cargueros, 597 de ellos Liberty, y las botaduras superaron por primera vez los hundimientos en el Atlántico. El barco de 135 metros que construían -trabajando sin interrupción y al coste sorprendentemente bajo de dos millones de dólares por casco- era una adaptación de un carguero de servicio irregular británico. Podía recorrer 17.000 millas a una velocidad de 11 nudos, utilizando motores de vapor de un modelo antiguo. No era hermoso ni rápido, pero sus líneas rectas y planas lo hacían sencillo y fácil de construir, y podía llevar 10.800 toneladas de la tan necesitada carga. |
![]() |
El genio detrás de este milagro de fabricación era el calvo y grueso Henry J. Kaiser, un contratista californiano de 60 años que había completado las gigantescas presas de Boulder. Bonneville y Grand Coulee antes del plazo prefijado. En la cúspide del esfuerzo de guerra, los trabajadores construían un barco en 80 horas y 30 minutos. Tan rápidos eran los constructores, que se contaba el chiste de una mujer que se adelantó con una botella de champán, lista para bautizar un nuevo barco. Ni siquiera se había colocado aún la quilla. «¿Qué hago ahora?», preguntó a Kaiser. «Empiece a balancear la botella», respondió éste. |
Nota: Parte de este artículo está originalmente publicado por José Ricardo Rodríguez Montero en su blog "El mar, que gran tema para hablar". Otras Fuentes: Colección "La Segunda Guerra Mundial" La batalla del Atlántico. Liberty Ships built by the United States Maritime Commission in World War II |