Banderines de los Uboot alemanes Por Dougie Martindale |
| Banderines para buques hundidos |
Era práctica habitual que cuando los uboot alemanes regresaban a puerto desplegasen banderines (erfolgswimpeln) para representar los barcos hundidos. Los tripulantes solían pintar el tonelaje de un buque hundido durante la patrulla sobre un banderín blanco. Cada banderín representaba un buque hundido y los mismos se ataban a una línea que iba del periscopio de ataque a la torre. Los banderines blancos significaban que un mercante había sido hundido, mientras que uno rojo indicaba el hundimiento de un navío de guerra.
Esta práctica tiene su origen en la Primera Guerra Mundial. Tras una exitosa patrulla de cinco semanas, 23 banderines fueron desplegados a bordo del U35 de Lothar Von Arnauld De La Perière. De vez en cuando –cuando solo algunos banderines eran desplegados- los banderines se ataban del mástil del banderín del comandante. A la derecha: Un ejemplo de banderines atados al periscopio de ataque del U123. El U123 fue un uboot muy exitoso, hundió nada menos que 47 buques. Este submarino del tipo XIC hundió varios de esos barcos mientras operaba en la costa estadounidense en 1942. Abajo a la izquierda: cuatro banderines amarrados al tope del periscopio de ataque del U588. El periscopio de ataque era el que estaba más a popa de los dos periscopios. Estos banderines son ejemplo del diseño más común y daban un valor de tonelaje redondeado. |
![]() |
|
![]() |
![]() |
A la izquierda: Wolfgang Lüth, el segundo comandante mas exitoso (47 buques hundidos que hacen un total de 225,756 tn), a bordo del U181. En contraste con la imagen del U124, el reverso de estos banderines no muestra la imagen especular de las cifras. Estos banderines eran lo suficientemente gruesos como para que las cifras pudieran ser pintadas a ambos lados.
|
Aunque las tripulaciones desplegaban con orgullo las cifras de tonelaje que habían hundido, siempre se debe recordar que cada banderín representaba el hundimiento de un buque. Esto comúnmente resultaba en la muerte de bravos marinos, y en las condiciones más brutales. La teatralidad involucrada en los banderines no representa las horrendas consecuencias que la tripulación había causado durante la patrulla. Derecha: en raras ocasiones los banderines tendrían escrito Frachter (mercante) o Tanker (buque cisterna). Estos también tienen los bordes pintados. |
![]() |
![]() |
|
![]() |
Arriba a la derecha: Una imagen trágica. La cifra 15501 es atribuida al hundimiento del buque de pasajeros Arandora Star, de 15,501 toneladas. La tripulación de U47 no estaba al tanto del alto número de personas abordo. Tampoco se dieron cuenta que habían enviado varios de sus compatriotas a su tumba. En total se perdieron 805 vidas en esta tragedia: 243 alemanes, 470 italianos, 55 tripulantes y 37 guardias militares. |
Banderines por navío de guerra y por avión |
Mientras que un banderín blanco indicaba el hundimiento de un mercante, un banderín rojo era usado para indicar el hundimiento de un navío de guerra. Ya que era más difícil hundir un buque de escolta que un mercante, se entiende que los banderines rojos eran menos comunes que los banderines blancos. Usualmente se representaba la silueta en blanco del navío hundido sobre el banderín rojo. A la derecha: Esta imagen muestra la silueta de dos destructores que la tripulación del U968 creía haber hundido. La historia de los encuentros entre el U968 y los destructores aliados puede encontrarse en la excelente revista "UBoot im focus 1". |
![]() |
![]() |
El derribo de un avión también era celebrado usando un banderín rojo. En vez de la silueta de un navío de guerra, estos banderines estaban adornados con la vista de arriba del aeroplano. Este tipo de banderines eran muy raros en los primeros años. En el periodo medio de la guerra, la amenaza proveniente del cielo se incremento considerablemente. Para luchar contra los aviones aliados, los submarinos fueron dotados de armamento antiaéreo más pesado. A la izquierda: El banderín que flamea del periscopio de ataque celebra el derribo de un Sunderland británico. En algunas ocasiones el banderín era blanco en vez de rojo. |
Cifras de tonelaje |
Usualmente el número de banderines indicaba cuantos barcos se habían hundido durante la patrulla. Pero era razonablemente común en los sumergibles más exitosos que estos llevaran un banderín para cada buque hundido durante su carrera hasta la fecha. Uboote tales como el U48, U123, U181 y U552 amasaron desafortunadamente una alta cantidad de buques hundidos. En ciertas ocasiones las torres de estos sumergibles fueron decoradas con docenas de banderines, demasiados para caber en una sola línea atada al periscopio. En estos casos los cables a proa y popa (Jumping wire) fueron usados como líneas improvisadas de las cuales colgar los banderines. |
Podemos ver entonces que las condiciones bajo las cuales operaban los comandantes podían resultar en errores de estimación del tonelaje. La sobreestimación de los tonelajes era muy común, los comandantes generalmente sobreestimaban las cifras en un tercio. Esto también ocurría con comandantes de unidades de otras naciones, quienes también eran sujetos al mismo grado de sobreestimación. A la derecha: El sumergible más exitoso de la Kriegsmarine, el tipo VIIB U48, al final de su ilustre carrera en junio 1941. Los banderines representan los barcos que la tripulación creía haber hundido durante la carrera del Uboot. La cifra de 401623 toneladas pintada en blanco en la torre es la figura de tonelaje hundido estimada por la tripulación. La cifra real que ahora se acredita al U48 es 51 buques de 306875 toneladas. Esta discrepancia del 30.8% es un indicador ideal de sobreestimación de tonelaje. |
![]() |
Veamos un ejemplo de estimación hecha por el comandante del U47, Günther Prien, durante la sexta patrulla. Prien era muy competitivo con respecto al tonelaje hundido. ¡Incluso en uno de los diarios de guerra Prien se burla del tonelaje hundido por Schepke!. |
Estimación vs. valor real de tonelaje hundido por el U47 durante la 6ª patrulla |
|||||
| Fecha | Nombre real del buque | Tonelaje real | Nombre estimado | Tonelaje estimado | Tonelaje en banderín |
| 14/06/40 | Balmoral Wood | 5,834 | Balmoral Wood | 5,834 | 5,800 |
| 21/06/40 | San Fernando | 13,056 | Cadillac | 12,100 | 12,100 |
| 21/06/40 | (desconocido, falló) | 0 | Mercante desconocido | 7,000 | 7,000 |
| 21/06/40 | (desconocido, falló) | 0 | Gracia | 5,600 | 5,640 |
| 24/06/40 | Catherine | 1,885 | Kadri | 2,775 | 2,775 |
| 27/06/40 | Lenda | 4,005 | Lenda | 4,005 | 4,000 |
| 27/06/40 | Leticia | 2,580 | Letitia | 2,800 | 2,580 |
| 29/06/40 | Empire Toucan | 4,127 | Empire Toucan | 7,000 | 7,000 |
| 30/06/40 | Georgios Kyriakides | 4,201 | Georgios Kyriakides | 4,201 | 4,201 |
| 02/07/40 | Arandora Star | 15,501 | Arandora Star | 15,501 | 15,501 |
| Totales | 51,189 | 66,816 | 66,597 | ||
Las diferencias entre las cifras expuestas en el Diario de Guerra y aquellas pintadas en los banderines se deben a una re-examinación de los registros del barco hundido, entre el momento en que se anotaba en el diario y en el que se confeccionaban los banderines. Esto queda en evidencia por el hecho de que Prien reportó el 1 de julio que había hundido 9 buques por 51,086 toneladas. Las 15,501 toneladas por el "Arandora Star", que fue hundido al día siguiente, hubiesen llevado a que la cifra total de 66,587 fuera pintada en la torre. Sin embargo, la cifra de tonelaje expuestas en los banderines totalizaban 66,597 en vez de 66,587. Presumiblemente la tripulación cometió un error al confeccionar los banderines. |
![]() |
La sobreestimación de Prien en el ejemplo expuesto ilustra exactamente como las cifras expuestas en los banderines, podían ser diferentes al tonelaje que efectivamente había sido hundido. T A la izquierda : El U132 arribó a La Pallice el 16 de agosto 1942, finalizando su cuarta patrulla. Miembros de la tripulación preparan cinco banderines para ser desplegados en la torre del sumergible ese día. El Uboot hundió 5 buques durante esa patrulla; esos buques eran de 2555, 3382, 4312, 4367 y 6734 toneladas. Las cifras de los banderines eran 4000, 4500, 7000, 8000 y otro valor indeterminado. Esto demuestra una sobreestimación de los tonelajes, y de redondeo hacia arriba a la unidad de mil. |
Banderín de comisionado |
|
![]() |
Nota: Desde U-Historia quisieramos agradecer a Dougie Martindale su trabajo y dedicación y también el habernos permitido reproducir su artículo en estas páginas. |
Artículo original realizado por Dougie Martindale y publicado en
http://amp.rokket.biz/lib_uboats.shtml. U-Historia cuenta con el consentimiento del autor para la traducción del artículo al castellano y su posterior publicación en la web de U-Historia (www.U-historia.com). Este artículo, aunque principalmente está orientado a los maquetistas, contiene una excelente base histórica y técnica que se adapta perfectamente al cometido de U-Historia. Traducción: Nicolás Bracco. |