Tipo XXIb y XXIc |
Estos dos tipos de submarino eran la respuesta a las necesidades que había en esa época del final de la guerra. Debido al aumento de las contramedidas por parte de los aliados, se pensó que en vez de tener una rápida capacidad de recarga de torpedos, era mas importante poseer una mayor número de torpedos disponible para ser lanzados todos juntos. Como el diseño del Tipo XXI era muy similar al del Tipo XVIII (con todo el armamento a proa y la planta motriz a popa), se pensó en la instalación de tubos lanzatorpedos en la sección intermedia del submarino apuntando oblicuamente a popa. A este tipo de arreglo, se le conoció como “Schneeorgel” (por K.Kapt. Schnee quien, como Oficial de Estado Mayor de la Almirantazgo para el Combate contra los Convoyes, pidió la instalación de este tipo de dispositivos). |
![]() |
Se les dieron dos denominaciones:
|
![]() |
El tipo XXIc estuvo a punto de ser convertido en submarino de suministros, reduciendo su sistema de baterías, pero debido a las necesidades de la guerra, el proyecto fue abandonado. El Tipo XXIb fue designado como sucesor del Tipo XXI, pero debido a su tamaño y a que eran submarinos operativos de gran radio de acción no se considero que necesitaran este incremento en el armamento. |
Especificaciones | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entre (paréntesis) las características del XXIc, el resto eran iguales. Las especificaciones no indicadas son como las del Tipo XXI. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
Tipo XXId y XXIv |
El Tipo XXID era un submarino cisterna, con una capacidad similar al Tipo XIV. Básicamente era idéntico al Tipo XXI pero con una serie de alteraciones:
Posteriormente se decidió hacer más modificaciones. Se decidió que debería trasvasar combustible estando sumergido, por lo tanto se suprimió la modificación que se hizo en cuanto a la artillería AA. Se le denomino Tipo XXID2 y, además, como armamento defensivo llevaba 2 tubos lanzatorpedos superpuestos en la banda de babor. El problema venia cuando, a la hora de la producción, no se podían utilizar las secciones del Tipo XXI y, debido a la situación de la guerra, el esfuerzo requerido para esta era demasiado fuerte. Para ello se trato de diseñar un submarino cisterna basado en el Tipo XXI en el que no hubiera que prácticamente cambios de diseño. Se pensó en el Tipo XXIC, al cual se le quitarían parte de las baterías, se acondicionaría un compartimiento para conectar los tubos para el trasvase de combustible. A este modelo se le denominaría Tipo XXI-V. Para ello se trato de diseñar un submarino cisterna basado en el Tipo XXI en el que no hubiera que prácticamente cambios de diseño. Se pensó en el Tipo XXIC, al cual se le quitarían parte de las baterías, se acondicionaría un compartimiento para conectar los tubos para el trasvase de combustible. A este modelo se le denominaría Tipo XXI-V. |
Especificaciones | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entre (paréntesis) las características del XXI-V, el resto eran iguales. Las especificaciones no indicadas son como las del Tipo XXI. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
Tipo XXIe y XXIt |
Paralelamente al desarrollo del Tipo XXId, se estaba pensando en diseñar un submarino de carga con el casco de presión del Tipo XXI pero sin tubos lanzatorpedos y la misma carga útil que el Tipo XX. Estas premisas eran difíciles de conseguir debido a que el casco de presión del XXI era demasiado pesado para un buque de este tipo y seria necesario tener uno mayor para poder disponer la carga. Para ello había que hacer estas modificaciones:
A este tipo se le llamo Tipo XXIe. Además se le proporciono el puente del tipo XXI y los 2 tubos lanzatorpedos de babor, llamándolo Tipo XXIe2. se le doto de nuevas especificaciones en cuanto a la carga, llegando incluso a superara el desplazamiento del tipo XX. Se hicieron varios cambios para intentar equilibrar los pesos en cuanto a la carga. Como medida improvisada se decidió que llevara 95 Tm. en el interior y 65 Tm en la quilla. En el otoño de 1.944 se debía tomar una decisión acerca de los contratos para este tipo de submarinos, pero en vista del cariz que había tomado la guerra, no se tomo ninguna. |
Especificaciones | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entre (paréntesis) las características del XXIT, el resto eran iguales. Las especificaciones no indicadas son como las del Tipo XXI. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|