Turismo "Ubootológico"
Cementerio militar alemán de Yuste y Homenaje a los caídos
En Cuacos de Yuste se encuentra un cementerio militar donde reposan los restos de 26 soldados y marineros alemanes de la Primera Guerra Mundial, así como 154 de la Segunda.
Además, cada año se celebra un emotivo homenaje denominado "Volkstrauertag" (Día de Luto Nacional).
U-boot Archiv y U-boot Museum (2009)
En verano de 2007 Jesús Díez realizaría varias vistas a lugares de interés para todo amante de los uboote y de la ubootewaffe. Lamentablemente no pudo visitar el U-boot Archiv y el U-Boot Museum.
Dos años más tarde otros integrantes de U-Historia siguieron los pasos de Jesús y tras unas gestiones visitaron el U-boot Archiv y el U-Boot Museum.
Aunque con un poco de retraso os lo contamos.
U701
El día 7 de julio de 1942 el U701 (un tipo VIIc) fue hundido en combate en una zona de la costa de Carolina del Norte llamado Diamond Shoals (Bancos del Diamante). Un sitio complicado, con constantes variaciones en las condiciones del tiempo y de la mar.
Nestor Magalhães nos cuenta la historia de este Uboot y su experiencia personal al bucear sus restos.
Buceamos al U20 en el Mar Negro
En Julio de 1994, un buque de la Armada turca que participaba en un ejercicio de rutina, detectó un objeto en el fondo del Mar Negro, una importante masa metálica frente a la ciudad de Karasu. Se enviaron buzos, quienes informaron de la existencia de un submarino, acostado sobre la banda de babor, sobre la arena.
En verano de 2010 Nestor Magalhães viajó hasta Turquía para bucear aquel pecio, era el U20
.
USS.Torsk
Ángel Cuesta, aprovechando unas vacaciones en la costa este, se ha acercado a Baltimore para visitar al sumergible USS.Torsk.
El USS.Torks es un sumergible de la clase Tench botado en 1944 y que participaría en varias patrullas en el Océano Pacífico en la Segunda Guerra mundial.
Buceando los restos del Itapagé
El día 26 de septiembre de 1943 el U161 (al mando de Albrecht Achilles) hundiría al mercante brasileño SS.Itapagé.
Nestor Magalhães ha buceado sus restos y además nos situa en el contexto histórico Brasileño en la época en que sucedieron los hechos.
South African National Museum of Military History
El Museo está situado en una tranquila calle de Johanesburg, mi interés por visitar los fondos del museo estaba basado en que entre sus piezas tenían un par de aviones que me gustaría ver, un par de Messerschmitt, un Me-262 B-1a/U1 de caza nocturna, el único que actualmente existe así como un Bf-109F/2 tropic.
La sorpresa fue encontrar un sumergible enano "Molch" en el jardín del museo.
Visita a los búnkers "uboot" franceses
Os presentamos unas visitas muy especiales, las realizadas por nuestro compañero de foro Javier (Javier Verdú) a los búnkers utilizados por los uboote en la Segunda Guerra Mundial situados en la costa Atlántica francesa.
Estas visitas fueron efectuadas en el mes de junio del 2009 y en ellas os mostramos los búnkers de Bordeaux, Brest, La Rochelle, Lorient y Saint Nazaire
Visita al U34 (S184)
El pasado día 10 de mayo, nuestro colaborador José Carlos Violat, dando cumplimimiento a una invitación personalizada de la Embajada Alemana, visitó en la Base Naval de Rota el submarino alemán U34, una de las "joyas de la Corona" de la Flota submarina germana.
En este reportaje nos muestra como es el interior de esta máquina submarina, descendiente actual de los temibles Uboote.
Buceando los restos del U1277
El 3 de Junio de 1945 el comandante del U1277 decide hundir su nave, inundándola, en frente de O Porto (Portugal) y entregarse él y su tripulación a las autoridades portuguesas.
El U-1277 cayó en el olvido hasta que, en los años 70, un grupo de buceadores portugueses se propusieron encontrarlo. La búsqueda dio sus frutos y en Octubre de 1.973 descubrieron los restos del U-1277.
Yago Abilleira nos cuenta sus experiencias buceando los restos del U1277
.
Visita "Invernal" al U995
Os presentamos una visita al U995 desde otro punto de vista: Una visita invernal.
¿Un uboot en medio de la nieve? Joaquín Bretones nos cuenta como puede ser un bucólico viaje invernal en pareja visitanto a un uboot.
Buceando al U853
Nestor Magalhães nos sigue contando sus experiencias buceando pecios de Uboote. Ahora le toca el turno al U853 hundido cerca de Block Island (Connecticut, USA) en mayo de 1945.
Buceando al U85
Uno de "nuestros buceadores" Nestor Magalhães, ha visitado los restos del U85, hundido en aguas de Carolina del Norte tras unos sucesos poco menos que lamentables por parte de la USA navy.
Buceando al U171
Nestor Magalhães nos ofrece otras de sus experiencias subacuáticas. Esta vez ha buceado los restos del U171, hundido cerca de Lorient a causa de una mina.
Buceando "El Submarino de Ons" (Galicia)
Siempre se ha comentado que en los fondos del Parque Nacional reposa nada menos que un submarino español. Los miembros del Club de Buceo Ons lo encontraron y uno de sus integrantes (Yago Abilleira) nos lo cuenta.
U995 (Laboe)
Nuestro compañero Jesús Díez nos cuenta sus vacaciones en Alemania, una de sus paradas fue la visita al U995 en la playa de Laboe.
U2540 "Wilhelm Bauer"
Siguiendo la ruta realizada por Jesús Díez hoy visitamos al U2540 en Bremerhaven.
Marine Ehrenmal (Laboe)
Tras visitar al U995, la siguiente visita es el Marine Ehrenmal.
Uboot Ehrenmal
Otro punto de visita obligada tras visitar al U995, el Uboot Ehrenmal.
Bunker Hornisse
En Bremen, debajo de un bloque de oficinas hay un Bunker, se trata del Hornisse. Jesús Díez nos cuenta como es.
Bunker Valentin
Tras visitar el Bunker Hornisse, la siguiente parada en Bremen es el Bunker Valentin.
U-boot Archiv y U-boot Museum
Jesús Díez sigue con sus vacaciones "ubootológicas". Esta vez se ha acercado a un barrio de Cuxhaven. Allí se encuentran el U-Boot Archiv y el U-boot Museum.
Gibraltar
La puerta de entrada al Mediterráneo y el punto de no retorno para los uboot que operaron en ese mar. José Carlos Violat nos cuenta como es el peñón de Gibraltar
.
Las Antenas de Arneiro
En Arneiro hay los restos de unas instalaciones que tuvieron un papel fundamental en la SGM, en ellas estaba el sistema Elektra Sonne. Joao Nova nos lo cuenta.
Liverpool, museo Western Approaches, museo Naval y U534.
Una extensa visita a Liverpool realizada por Joao Nova. Conoceremos el centro de mando aliado utilizado para dirigir la "Batalla del Atlántico". También os mostraremos al U534 días antes de que fuera cortado.
Buceando el U352
Nestor Magalhães buceó para nosotros el pecio del U352 hundido al Suroeste de Cabo Hatteras (Carolina del Norte)
.
Buceando la "Pantera Negra"
El pecio U1105, conocido como "la pantera negra" se encuentra hundido en el rio Potomac (Maryland USA). Nestor Magalhãeslo ha visitado y nos cuenta sus experiencias
.
Visita al U 1 en el Deutsches Museum de Munich.
En Munich además de los estudios Bavaria se encuentra el Deutsche Museum. En él se encuentra el U1 un sumergible de la primera guerra mundial, el priemr "uboot" de la historia. Joaquín Bretones nos explica como és.
Estudios Bavaria
En Munich hay algo que todo aficionado a los uboote tendría que visitar: El U96 de "Das Boot". Jordi López nos cuenta sus sensaciones.
U505
Una guía del U505 expuesto en el Museo de las Ciencias y la Industria de Chicago (USA).
Vesikko
Este uboot es el precursor de los "Tipo II" que participaron en la Segunda Guerra Mundial. Se encuentra en Finlandia.
Atrás
Nota Legal y Copyright ©
Inicio
Contacto