U505 | |||||||||||||||||
Tipo IXc | |||||||||||||||||
|
![]() |
||||||||||||||||
Destinos | |||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
Comandantes | |||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
Historial | |||||||||||||||||
9 Patrullas, 8 buques hundidos (45.005 tn) |
Patrulla |
Comandante |
Fecha |
Hora |
Buque |
Nacionalidad |
Tipo |
Tonelaje |
Posición |
Método |
2a | Loewe | 05/03/42 | 23:07 | SS.Benmohr | Británica | Mercante a vapor | 5.920 | ET6480 | Torpedo |
2a | Loewe | 06/03/42 | 11:31 | MV.Sydhav | Noruega | Petrolero a motor | 7.587 | ET8320 | Torpedo |
2a | Loewe | 03/04/42 | 21:31 | West Irmo | Americana | Mercante a vapor | 5.775 | FU9781 | Torpedo |
2a | Loewe | 04/04/42 | 21:29 | SS.Alphacca | Holandesa | Mercante a vapor | 5.759 | FF2242 | Torpedo |
3a | Loewe | 28/06/42 | 18:55 | SS.Sea Trush | Americana | Mercante a vapor | 5.447 | DO6687 | Torpedo |
3a | Loewe | 29/06/42 | 13:55 | SS.Thomas McKean | Americana | Mercante a vapor | 7.191 | DP4457 | Torpedo + artillería |
3a | Loewe | 22/07/42 | 13:35 | Urious | Colombiana | Velero | 153 | EB8452 | Artillería |
4a | Zschech | 07/11/42 | 00:16 | SS.Ocean Justice | Británica | Mercante a vapor | 7.173 | EO1122 | Torpedo |
Patrullas |
2ª Patrulla |
El U505 debía operar a la altura de Freetown y llegaría allí aproximadamente el día 2 de Marzo. El día 5 por la tarde hundiría al SS.Benmohr (británico 5.920tn) y el día 6 hundiría al petrolero MV.Sydhav (noruego 7.587tn) ambos al Suroeste de Freetown. El día 28 el U505 sería atacado por una Corbeta que le lanzaría varias cargas de profundidad. El U505 lograría escapar sumergiéndose a gran cota. A primeros de Abril el U505 operaría más al Este de su posición inicial, el día 3 hundiría al West Irmo (americano 5.775tn) y la tarde siguiente al SS.Alphacca (holandés 5.759tn) ambos al Sur de Costa de Marfil. En esta patrulla el U505 lanzaría 14 torpedos, de ellos 8 harían impacto hundiendo a 4 buques con un total de 25.041 tn. El U505 navegaría 12.937 millas realizando sumergido solamente 316 de ellas. Haría 24 inmersiones de emergencia ante la presencia de aviones, siendo atacado dos veces por ellos. |
![]() |
El U505 llegaría a Lorient el 7 de Mayo de 1943. 3ª Patrulla 4ª Patrulla |
Tras realizar algunas reparaciones de emergencia el U505 navegaría en la superficie ya que no le era posible sumergirse. Lograría evitar a dos aviones más y por la noche realizaría más reparaciones que le permitirían sumergirse limitadamente. Durante los días siguientes el U505 se reuniría con otro uboot para recibir morfina para uno de los heridos, con el U68 para recibir piezas de recambio y con el U462 para reabastecerse y que el Doctor del U-Tanker pudiera tratar a los heridos. Uno de los heridos (el IWO) sería transferido al U462. De regreso a la base el U505 atacaría sin éxito a un Fragata (lo seis torpedos lanzados fallarían). En esta patrulla el U505 recorrería 10.876 millas 626 de las cuales en inmersión. El U505 llegaría a Lorient el 12 de Diciembre de 1942. |
![]() |
![]() |
5ª Patrulla Zarpa de Lorient el 1 de Julio de 1943 pero regresaría para reparar algunas averías. Zarpa de nuevo el día 3. El U505 sería atacado el día 8 por un avión, a resultas del ataque quedarían dañados el Sistema Metox y los sistemas de escucha. Poco después el U505 sería localizado y sometido a varios ataques con cargas de profundidad por varios Destructores. El U505 lograría escapar gracias al uso de Señuelos. El U505 regresaría a la base navegando siguiendo la costa Española. El U505 llegaría a Lorient el 13 de Julio de 1943. |
6ª Patrulla 7ª Patrulla 8ª Patrulla |
![]() |
En estas tres patrullas el U505 regresaría al producirse ruidos extraños al sumergirse y superar los 50 metros de profundidad. Se sospechó que eran producto de sabotajes. Sabotajes que serían confirmados por el inspector de los astilleros. Varios trabajadores Franceses de los astilleros serían arrestados y fusilados. |
![]() |
9ª Patrulla Zarpa de Lorient el 18 de Septiembre de 1943 hacia el Atlántico. En el trayecto, el día 23, el U505 realizaría una inmersión de emergencia para escapar del ataque de un avión. La bomba principal del U505 se calentaría y ardería. Esta bomba es fundamental en las maniobras de emerger o de sumergirse. De nuevo, por sexta vez en los últimos tres meses, el U505 iniciaría el regreso para efectuar reparaciones. El U505 llegaría a Lorient el 30 de Septiembre de 1943. |
10ª Patrulla |
11ª Patrulla Cuando entraba en Brest uno de los motores Diesel del U505 se incendiaría, el U505 permanecería en el dique seco más de diez semanas. |
![]() |
|
El Destructor USS.Pitsburg prepararía un bote y un grupo de hombres abordaron al U505. Sin saber si las cargas de demolición habían sido activadas los marino entraron en el Uboot. El U505 estaba vacío. Varios ingenieros serían llevados a bordo del U505, serían desactivadas treinta cargas de demolición. Otra carga sería encontrada tres semanas más tarde. Ninguna de ellas había sido activada ya que creían que el U505 se hundiría rápidamente. Solamente habían abierto varias válvulas. Originalmente se intentó que el USS.Pitsburg (Lt-Cdr G.W.Casselman) remolcara al U505 pero finalmente sería remolcado hacia Bermuda por el USS.Guadalcanal llegando el 19 de Junio de 1944. |
![]() |
Tras finalizar la guerra el U505 hizo un Tour por la costa Atlántica Norteamericana y la costa del Golfo. Tras finalizar la guerra el U505 sería trasladado a la base Naval de Portsmouth en New Hampshire. El U505 nunca sería utilizado por la US.Navy y permanecería amarrado durante nueve años. En 1953 se decidió que el U505 pasaría a formar parte del Museo de la Ciencia y de la Industria de Chicago y ser conservado en memoria de los Marinos americanos perdidos en la Batalla del Atlántico en las dos Guerras Mundiales. El traslado del U505 se iniciaría el 14 de Mayo de 1945 a través del Río St.Lawrence, por el Canal de Welland y por los Grandes Lagos. Llegaría al Museo en Junio y se abierto al público el 25 de Septiembre de 1954. |