U32
Tipo VII
Ordenado:
01-04-35
Número de Obra:
913
Astillero:
Deutsche Schiff- und Maschinenbau AG, (AG Weser) Bremen
Quilla Colocada:
15-03-36
Botado:
25-02-37
Baubelehrung:
Marinelehr-und Reparaturwerkstatt, Wilhelmshaven. Lehrwerkstatt, Wilhelmshaven
Comisionado:
05-04-37
Feldpost:
M 00 459
Destinos
  • 04.37 - 12.39 en la U-Flottille Saltzwedel, Wilhelmshaven como Frontboot.
  • 01.40 - 10.40 en la 2.U-Flottille, Wilhelmshaven como Frontboot.
Comandantes
  • __.04.37 - __.08.37: KL Werner Lott
  • __.09.37 - 16.02.40: KL Paul Büchel
  • 16.02.40 - 30.10.40: OL Hans Jenisch
Historial

9 patrullas, 23 buques hundidos (128.767 tn), 4 dañados.

El U32 llevó a cabo dos patrullas en aguas españolas durante la Guerra Civil, entre el 2 febrero y el 8 de mayo de 1938 oficialmente encuadrado en el Comité de No Intervención, aunque oficiosamente informaba del movimiento de buques de ayuda a la República. En esa época llevaba unas marcas de identificación en su torreta que eran unas franjas verticales de color rojo, blanco y negro, junto con su numeral pintado en blanco en uno de los laterales (Ver imagen).

En la primera mitad de1939 el U32 tomó parte en ejercicios tácticos realizados en el Báltico, entre julio y agosto del mismo año sustituyó temporalmente al U36 en la escuela de Uboot de Neustadt.


Patrulla
Comandante
Fecha
Hora
Buque
Nacionalidad
Tipo
Tonelaje
Posición
Método
2a Büchel 05/10/39 SS. Marwarri Británica Mercante a vapor 8.063 AM9865 Mina
2a Büchel 06/10/39 16:20 SS. Lochgoil Británica Mercante a vapor 9.462 AM9865 Mina
2a Büchel 18/09/39 12:38 SS. Kensington Court Británica Mercante a vapor 4.863 BF1349 Artillería
2a Büchel 28/09/39 15:37 SS. Jern Noruega Mercante a vapor 875 AN4367 Cargas
3a Büchel 31/12/39 19:47 SS. Luna Noruega Mercante a vapor 959 AN4319 Torpedo
4a Jenisch 02/03/40 08:10 SS. Lagaholm Sueca Mercante a vapor 2.818 AM3465 Artillería
4a Jenisch 08/03/40 SS. Councillor Británica Mercante a vapor 5.068 AM9322 Mina
6a Jenisch 18/06/40 19:02 SS. Altair Noruega Mercante a vapor 1.522 BF1432 Torpedo
6a Jenisch 18/06/40 Sálvora Española Pesquero a vapor 108 BF1423 Artillería
6a Jenisch 18/06/40 Faro-Ons Española Pesquero a vapor 108 BF1423 Artillería
6a Jenisch 19/06/40 19:16 SS. Labud Yugoslava Mercante a vapor 5.334 AM8898 Torpedo
6a Jenisch 22/06/40 03:36 MV. Eli Knudsen Noruega Petrolero a motor 9.026 BF1237 Torpedo
7a Jenisch 30/08/40 02:20 SS. Mill Hill Británica Mercante a vapor 4.318 AM3538 Torpedo
7a Jenisch 30/08/40 02:32 SS. Chelsea Británica Mercante a vapor 4.804 AM3538 Torpedo
7a Jenisch 30/08/40 02:34 MV. Norme Noruega Mercante a motor 3.971 AM3538 Torpedo
8a Jenisch 25/09/40 03:25 SS. Mabriton Británica Mercante a vapor 6.694 AL0158 Torpedo
8a Jenisch 26/09/40 08:11 MV. Tancred Noruega Mercante a motor 6.094 AL7217 Torpedo
8a Jenisch 26/09/40 13:37 SS. Darcoila Británica Mercante a vapor 4.084 AL7217 Torpedo
8a Jenisch 28/09/40 16:09 SS. Empire Ocelot Británica Mercante a vapor 5.759 AL5461 Torpedo + artillería
8a Jenisch 29/09/40 00:53 SS. Bassa Británica Mercante a vapor 5.267 AL4587 Torpedo
8a Jenisch 01/10/40 SS. Haulerwijk Holandesa Mercante a vapor 3.278 AK6987 Artillería
8a Jenisch 02/10/40 18:25 SS. Kayeson Británica Mercante a vapor 4.606 AL7884 Torpedo
9a Jenisch 28/10/40 SS. Empress of Britain Británica Buque de pasajeros a vapor 42.348 AM5455 Torpedo


Patrullas


1a Patrulla

Zarpa de Memel el 30 de agosto de 1939.
El U32 se encontraba en el Báltico al iniciarse la campaña de Polonia pero, se le ordenó regresar al saberse que tres destructores polacos habían escapado.
Llegó a Kiel el 1 de septiembre de 1939.

2a Patrulla
Zarpa de Kiel el 5 de septiembre de 1939 para efectuar una operación de minado en el Canal de Bristol. Tras cruzar el Canal de la Mancha el U32 colocó sus minas el día 17 cerca del faro de Scarweather, al suroeste de Porthcawl. Dos buques fueron dañados por estas minas, el SS. Marwarri (británico 8.063 tn) el día 5 de octubre de 1939 y el SS. Lochgoil (británico 9.462 tn) al día siguiente.
El 18 de septiembre el U32 hunde a cañonazos al SS. Kensington Court (4.863 tn) al sur de Cork, la tripulación abandonó el barco al ver emerger al sumergible. Tras el hundimiento aparecierón dos aviones Sunderland en respuesta al SOS del barco. El U32 se sumergió y los hidroaviones amerizaron para recoger a los tripulantes del barco hundido.
El U32 puso rumbo norte hacia la costa oeste de Irlanda a un área entre las Shetland y las Feroes. El día 28 cuando regresaba de su patrulla divisó al SS. Jern (noruego 875 tn) al oeste de Skudenes (Noruega), aunque era un buque neutral y no podía ser atacado su capitan lo autohundió mediante cargas al ver al U32.
EL U32 llegó a Wilhelmshaven el 30 de septiembre de 1939.

El U32 zarpó hacia Kiel para realizar reparaciones y no estuvo de nuevo en servició hasta diciembre de 1939. Durante este tiempo el 1WO del U32 Hans Jenisch fue a Warnemünde para cursar los estudios de comandante. Regresaría para tomar el mando del U32 en febrero de 1940.

3a Patrulla
Zarpa de Wilhelmshaven el 28 de diciembre de 1939 para efectuar operaciones de minado en el Clyde.
En el trayecto, a la tarde del día 31, hunde al SS. Luna (noruego 959 tn) al oeste de Haugesound. El U32 colocó sus minas el 7 de enero de 1940 en las cercanías de Ailsa Craig, a la entrada del estuario del Clyde. No hay datos sobre hundimientos producidos por estas minas.
El U32 regresó a su base el 22 de enero de 1940.

4a Patrulla
Zarpa el 22 de febrero de 1940 de Wilhelmshaven para efectuar operaciones de minado cerca de Liverpool.
A primera hora del 2 de marzo al norte de Cape Wrath el U32 lanzó tres torpedos al SS. Belpamela (noruego). Los tres torpedos detonaron prematuramente. Más tarde en la misma área el U32 hundió al SS. Lagaholm (sueco 2.818 tn) a cañonazos.
El U32 atravesó el Canal del Norte, entró en el Mar de Irlanda y puso 18 minas cerca de Liverpool el 7 de marzo de 1940. Una de estas minas hundió al SS. Councillor (británico 5.068 tn) al día siguiente. En el trayecto de regreso el U32 fue divisado y atacado varias veces por la aviación.
El U32 llegó a Wilhelmshaven el 23 de marzo de 1940.

5a Patrulla
Zarpa de Wilhelmshaven el 27 de abril de 1940 transportando suministros para la campaña de Noruega, concretamente gasolina de aviación y bombas. Una vez pasado Kristiansand el U32 permanece cerca de la costa para esquivar a los buques ingleses. El día 2 de Mayo de 1940 el U32 fue atacado sin resultado por un grupo de destructores.
El U32 llegó a Trondheim el día 5 y tras descargar zarpó de nuevo el día 8 de mayo.
En su trayecto de regreso el U32 fue atacado tres veces con cargas de profundidad por destructores sin sufrir daño alguno.
Llegó a WIlhelmshaven el 13 de mayo de 1940.

6a Patrulla
Tras reparar sus motores en Kiel el U32 zarpa de Wilhelmshaven el 3 de junio de 1940 hacia el Atlántico, pasando al norte de las Shetlands y bajando por la costa oeste de Irlanda. Se formó una manada de lobos, al mando de Günther Prien, y el U32 fue uno de los seis uboot que formaron parte de ella. Se formó una línea de patrulla al suroeste de Irlanda el día 12 para intentar interceptar sobre el día 16 al convoy HX48. El convoy cambió su rumbo hacia el sur y no se produjo contacto alguno.
La manada de lobos se disgregó el día 17 y sus componentes se desplazaron hacia los Western Approaches en el Canal de la Mancha.
En la tarde del día 18 el U32 hundió a tres pequeños barcos al suroeste de las Scillies, fueron el SS. Altair (noruego 1.522 tn) y dos pesqueros españoles, el Sálvora (108 tn) y el Faro-Ons (108 tn) ambos a cañonazos. El día 19 el SS. Labud (yugoslavo 5.334 tn) resultó hundido al suroeste de Fastner Rock y el día 22 el buque cisterna MV .Eli Knudsen (noruego 9.026 tn) del convoy HX49 fue hundido al sureste de Fastnet.
El U32 regreso a Wilhelmshaven el 1 de julio de 1940.

7a Patrulla
Tras una puesta a punto general y una reparación en los motores Diésel, el U32 zarpa de Wilhelmshaven el 15 de agosto de 1940 para operar en el Atlántico. A primera hora del día 30 hunde a tres buques del convoy HX66a al norte de la isla de Lewis, fueron el SS. Chelsea (británico 4.804 tn), el SS. Mill Hill (británico 4.318 tn) y al MV. Norme (noruego 3.971 tn). El día 1 de septiembre de 1940 el U32 se encontró con la fuerza naval británica "Dakar" al norte de Rockall, resultando dañado por torpedo el crucero HMS. Fiji.
El U32 llegó a su nueva base de Lorient el 8 de septiembre de 1940.

8a Patrulla
Zarpa de Lorient el 18 de septiembre de 1940 para realizar funciones meteorológicas pero el día 21 se le ordena formar parte de una operación contra el convoy HX72. Daña al SS. Collegian (británico 7.886 tn) a 320 millas al oeste de Malin Head el día 22, tras fallar el ataque con torpedos, el U32 emergió yy empezo a cañonear al SS. Collegian. Cuando un grupo de barcos de guerra llegó, tras recibir la llamada de socorro del buque británico, el U32 se sumergió. El HMS.Lowestoft localizó al U32 pero sus cargas de profundidad no tocaron al U32 que se alejó del convoy.
A primera hora del día 25 hundió al SS. Mabriton (británico 6.694 tn) al suroeste de Rockall. Al día siguiente el U32 localizó varios buques rezagados del convoy OB217 en el Atlántico norte. Torpedeó y dañó al SS. Corrientes (británico 6.863 tn), la tripulación abandonó el mercante que fue hundido por el U37 el día 28. El U32 hundió también al MV. Tancred (noruego 6.094 tn) y al SS. Darcoila (británico 4.084tn), los dos rezagados del convoy OB217.
El día 28 el U32 hundió al SS. Empire Ocelot (británico 5.759 tn) al suroeste de Rockall y a primera hora del día 29 hunde al SS. Bassa (británico 5.267 tn) en la misma zona.
El U32 puso rumbo hacía el oeste, hacia el centro del Atlántico norte y el día 30 el SS. Haulerwijk (holandés 3.278 tn) fue divisado al sureste de Cabo Farewell. El ataque con torpedo falló y tras seguir al mercante durante 8 horas el U32 lo hundió a cañonazos. El OL Hans Jenisch acercó tanto su uboot a la popa del mercante para leer el nombre que colisionó con su víctima. El día 2 de octubre de 1940 el U32 hunde al SS. Kayeson (británico 4.606 tn) al sur de Reykjavik.
El U32 regresó a Lorient el 6 de octubre de 1940.

9a Patrulla
El 24 de octubre de 1940 zarpa de Lorient para realizar tareas meteorológicas al oeste de las islas británicas. En esta patrulla el U32 llevo a bordo a un oficial invitado, esto fue considerado un mal presagio por la tripulación.
A primera hora del día 26 un avión Kondor del 2/KG 40 (Lt B. Jope) bombardea al buque de línea SS. Empress of Britain (británico 42.348 tn) causándole un gran incendio. Al U31, U28 y U32 se les ordena perseguir al SS. Empress of Britain que estaba siendo remolcado por el destructor polaco Burza. El U32 no contestó de inmediato a las ordenes, al día siguiente cuando se recibió de nuevo las ordenes de perseguir al buque inglés el U32 se puso en marcha ya que estaba a sólo 16 millas del mismo. Cuando lo localizó vió al destructor de escolta y a un hidroavión Sunderland que volaba en círculos.
Tras anochecer el U32 emergió, posicionándose por delante de su presa un poco a su babor.
Cuando pasaron por delante el destructor y los remolcadores el U32 disparó tres torpedos estando en superficie y a sólo unos 600 metros de distancia. El SS. Empress of Britain recibió el impacto de dos de los torpedos y se hundió al suroeste de la Isla de Aran, hubo 118 muertos.
El SS. Empress of Britain fue el buque más grande hundido jamas por un uboot.
En la mañána del día 30 de octubre el U32 torpedeó al SS. Balzac, el torpedo pasó por debajo del buque y exploto al otro lado. El SS. Balzac al ver que le estaban atacando realizó una llamada de auxilio. Los destructores HMS. Harvester (Lt-Cdr M.Thornton) y HMS. Highlander (Cdr W.A. Dallmeyer) respondieron a la llamada de socorro. El U32 continuaba siguiendo al SS. Balzac y algunas horas más tarde el HMS. Harvester localizaría el periscópio del U32 a corta distancia por la banda de babor. Lanzó seis cargas de profundidad pero el uboot las esquivó. Ambos destructores localizaron y perdieron al U32 varias veces que no paraba de efectuar maniobras de evasión.
El HMS. Highlander realizó un ataque con catorce cargas de profundidad que dañaron gravemente al U32 que emergió al cabo de 25 minutos incapacitado para volverse a sumergir e incapaz de repeler el ataque de los destrutores. Los destructores abrieron fuego al empezar la evacuacuón del uboot pero no pudieron evitar que fuera barrenado.
Murieron 9 tripulantes del U32 y 33 fueron rescatados.
La posición del hundimiento del U32 fue 55°37N 12°19W.