1ª Fase, Septiembre 1939 – Mayo 1940 |
Por orden del comandante de la Ubootwaffe, Karl Dönitz, el inicio de los combates para los sumergibles en la WWII dio comienzo a las 13.30 horas del 3 de Septiembre de 1.939. |
![]() |
En la tarde del 3 de Septiembre de 1.939, el comandante del U30 (Kptlt. Fritz Julius Lemp) descubrió un barco navegando a toda máquina, al cual identificó como un transporte de tropas. Cuando el U30 regresó a Wilhelmshaven, el 29 de Septiembre de 1.939, se tomaron mediadas disciplinarias contra el comandante (se habló incluso de formarle Consejo de Guerra). El comando del B.d.U llegó a la conclusión de que durante los momentos previos al ataque, el comandante no comprobó cuidadosamente el tipo de buque que iba a atacar. Debido a la situación política en esos momentos, el hundimiento del Athenia fue mantenido en secreto y la correspondiente página del diario de a bordo del U30 fue arrancada. Hubo dos casos en toda la WWII en el que se arrancó una pagina del diario del un buque de la Kriegsmarine. El 5 de septiembre otros submarinos registraron sus primeros ataques exitosos. El U48 (Kptlt. Herbert Schultze, apodado “Vaddi”) hundió el buque ingles Royal Spectre (4.853 BRT) con su cañón de cubierta. Sin embargo, no hundió otro buque, el Browning, que recogió a los supervivientes del anterior. Aparte de esto, el U48 envió un mensaje sin codificar dirigido a Churchill en el cual le indicaba la posición del buque hundido y finalizaba con la expresión “salve a los supervivientes”; esto sólo era posible al inicio de la guerra. El mismo día, el U47 (Kptlt. Gunther Prien), ataco y hundió con torpedos y fuego de cubierta al buque británico Bosnia. El día 6, el U38 (Kptlt. Heinrich Liebe) hundió al Manaar (7.242 BRT) y Gunther Prien hundió su segundo buque, el Río Claro. |
![]() |
El día 8, el U29 (Kptlt. Otto Schuhart) hundió el buque cisterna Regent Tigre (10.176 BRT) y el U34 (Kptlt. Wilhelm Rollmann) dañó el buque cisterna Kennebec. El 14 de septiembre, el U39 (Kptlt. Gerhard Glattes) descubrió al portaaviones británico Ark Royal y le disparó 3 torpedos. Estos, estaban armados con espoletas magnéticas y explotaron prematuramente, delatando la posición del sumergible. Como resultado, este fue atacado y hundido por los destructores de escolta (la tripulación fue rescatada). |
El 17, el U29 descubrió una agrupación de buques de guerra formada por el portaaviones Courageous (22.500 Tm) y 2 destructores de escolta. Dos de los torpedos disparados alcanzaron al portaaviones que se hundió en 15 minutos. |
Durante el primer mes de guerra, los sumergibles hundieron un total de 52 buques con un tonelaje de 22.547 BRT. A finales de 1.939, Dönitz recibió, del reconocimiento aéreo, fotografías de la base naval de Scapa Flow. Tras un minucioso análisis de estas, fue evidente que había una pequeña posibilidad, para un sumergible, de atravesar la barrera defensiva, compuesta por barcos hundidos, y entrara en la base. Durante dicha acción, que tendría lugar en el punto más estrecho, el Uboot tendría sólo 5 metros de espacio a cada lado. Dönitz confió la misión al comandante del U47, Gunther Prien (que hasta la fecha había hundido 3 barcos mercantes). |
![]() |
El 8 de octubre, el U47 zarpó de Kiel para atacar los buques británicos en Scapa Flow. En la tarde del día 13, el U47 estaba dentro de dicha base y disparó una salva de 2 torpedos al acorazado Royal Oak. También disparó 3 torpedos más (1 desde el tubo de popa y otro quedó en uno de los tubos) en la dirección del acorazado Repulse (este buque fue confundido, realmente era el buque transporte de aviones Pegasus) que estaba al lado del Royal Oak. Esta vez, ninguno de los torpedos erró el blanco, todos alcanzaron el Royal Oak que se hundió en 13 minutos. Tras darse la alarma general en la base e intentar, por parte de los destructores, encontrar al sumergible, esto no pudo llevarse a cabo y aquel pudo darse a la fuga. |
![]() |
El día 17, el U47 fue recibido en Wilhelmshaven. Gunther Prien recibió la Cruz de Hierro de 1ª clase mientras el resto de la tripulación recibió la Cruz de Hierro de 2ª clase. Este éxito fue inmediatamente explotado por la propaganda y la tripulación de Prien fue recibida con honores por Hitler, quien les obsequió con una comida en la Cancillería del Reich. Prien recibió la Cruz de Caballero de manos de Adolf Hitler. El primer oficial del U47 era el posterior “as” Oblt.z.See Engelbert Endraß, quien también diseñó el símbolo de “El toro de Scapa Flow” que fue pintado en color blanco a ambos lados de la torreta del U47. Este símbolo llego a ser el más famoso de toda la Ubootwaffe a lo largo de la WWII. El fallo del mecanismo de disparo de los torpedos no fue algo inusual en este estado de la guerra. El 30 de octubre, el U56 (Kptlt. Wilhelm Zahn) disparó 3 torpedos a una agrupación naval británica que incluía los acorazados Nelson y Rodney, el crucero de batalla Hood y su escolta de 10 destructores. Todos los torpedos alcanzaron al Nelson (Churchill estaba abordo) pero ninguno explotó. El 25 de octubre, el U48 informo de que 5 de sus torpedos habían fallado y, el día 31, el capitán del U25 (Kptlt. Víctor Schütze) informó de que 4 de sus torpedos habían fallado al explosionar. El comandante del U46 (Kptlt. Herbert Sohler) informó el 7 de noviembre de que de 12 torpedos disponibles, 9 habían fallado debido a defectos. |
La reacción a estos frecuentes fallos fue la emisión de una orden en la que ordenaba cambiar las espoletas magnéticas por las de contacto. Durante el mes de octubre se alcanzaron mas éxitos en la guerra contra los barcos mercantes enemigos. El 17 de octubre, 3 barcos del convoy HG3 fueron hundidos: el Yorkshire (10.184 BRT) alcanzado por el U48 y rematado por el U37, el City of Mandalay (7.028 BRT) hundido por el U46 y el Clan Chisholm (7.000 BRT) hundido por el U48. Durante el viaje de vuelta a su base de Wilhelmshaven, hundió el buque griego Trasyvoulos en Canal de la Mancha. El 21 de noviembre, las minas colocadas por el U21 dañaron gravemente al crucero británico Belfast. |
![]() |
El 24, el acorazado Nelson fue dañado por una mina que había sido colocada por un sumergible. A principios de diciembre, el U21 y el U31 hundieron varios barcos. El día 28, el U30 disparó una salva de 4 torpedos al acorazado británico Barham. Uno de ellos alcanzó y dañó al acorazado. Los destructores de escolta atacaron al U30 con cargas de profundidad durante 6 horas sin ningún resultado. A pesar de varios éxitos durante los primeros meses de la guerra, era evidente que el número de sumergibles en activo era demasiado pequeño para poder llevar a cabo un bloqueo total de las Islas Británicas. El 30 de diciembre, durante una reunión con la participación de Adolf Hitler, se tomó la decisión de reforzar los criterios para luchar contra la navegación enemiga. Se decidió lo siguiente:
|
Año 1940 |
Durante las primeras semanas del año, la gruesa capa de hielo hizo que las acciones de los sumergibles fueran más complicadas. En los primeros días de enero, el U58 (Kptlt. Herbert Kuppisch) hundió 2 barcos. El día 8, el U19 (Oblt.z.See Joachim Schepke) hundió el buque noruego Manx en el estuario del río Humber tras lo cual fue atacado por un destructor británico. El U19 fue dañado por las cargas de profundidad aunque su tripulación fue capaz de reparar los daños y el buque pudo reanudar sus actividades. El día 12, el U23 (Kptlt. Otto Kreschtmer) hundió el buque cisterna Danmark (10.157 BRT) que había sido protegido por 2 destructores. |
![]() |
El día 18, el U9 (Oblt.z.See Wolfgang Lüth) hundió los buques suecos Flandria y Patria. Los días 23 y 25, el U19 hundió otros 4 barcos. En total, en enero, los sumergibles alemanes hundieron 58 mercantes enemigos. El comienzo de febrero trajo mayores éxitos. El 10 y 11, el U37 hundió 2 mercantes, el día 10, el U48 hundió el Burgerdijk (6.853 BRT) y el 12 el U26 hundió el Niedarholm. |
El día 14, el U37, el U26 (Kptlt. Heinz Scheringer) y el U50 (Oblt.z.See Max Hermann Bauer) recibieron la orden de operar juntos en un área situada al nordeste del Cabo Finisterre. En este área, el U37 hundió 4 mercantes más el día 15, 17 y 18. El día 15, el U50 hundió un barco y el U26 hundió 2 más. El 24 de febrero, el U63 (Oblt.z.See Günther Lorentz) atacó el convoy HN14 y hundía la motora sueca Santos, pero, tras el ataque, fue así mismo hundido por los destructores de escolta (el comandante y parte de la tripulación fueron rescatados). |
En marzo, el U14, U19,U29, U32, U38, U47 y U57 alcanzaron más éxitos. El 19 y 20 de marzo, el U19 hundió un total de 8 barcos. La invasión alemana de Noruega y Dinamarca (operación Weserübung) recortaron sustancialmente las operaciones de los sumergibles contra los mercantes. |
![]() |
Los siguientes submarinos tomaron parte en esas misiones de transporte:
El 10 de abril, el U4 (Kptlt. Hans Peter Hinsch) hundió el sumergible británico Thistle. Los Uboote que llevaron a cabo misiones de combate durante la Operatión Weserübung atacaron buques de guerra británicos varias veces. Sin embargo, los torpedos lanzados fallaron casi siempre. Esto queda ilustrado con estos ejemplos:
|
La acción más espectacular la llevó a cabo el U47. El 15 de abril, Gunther Prien observó numeroso buques de guerra que estaban protegiendo el desembarco de unidades británicas. En completa calma, durante los siguientes 90 minutos, la tripulación comprobó los siguientes torpedos en las condiciones en que se encontraban en el sumergible. A una distancia de 750m de los buques británicos, en superficie, el U47 llevó a cabo un segundo ataque. De nuevo, todos los torpedos fallaron. Uno de ellos detonó bajo el agua tras haber golpeado en una roca del fondo. |
![]() |
Pero, este no es el final de la historia. Durante el viaje de vuelta, el 19 de abril, desde una distancia de 900m, el U47 lanzo 2 torpedos al acorazado británico Warspite. Uno detonó en frente del buque, el otro a popa. En una conversación con Dönitz, tras volver de la misión, dijo que no se imaginaba a si mismo ir a otra misión armado con un fusil de madera. Las ocasiones perdidas de hundir varios buques británicos volvieron a obsesionar a los alemanes en las siguientes acciones en Noruega. |
En abril, el Grossadmiral Raeder estableció una comisión para examinar las razones de los fallos en los torpedos. El 11 de diciembre de 1.941, el K. Adm. Oskar Wehr (a cargo del desarrollo de torpedos) y dos de sus más cercano colaboradores, fueron enviados a prisión. |
![]() |
Tras la catástrofe de los torpedos en abril, a través de conversaciones con varias tripulaciones de sumergibles, Dönitz trató de elevar su moral. Tras el final de la Operation Weserübung, muchos de los Uboote fueron enviados a los astilleros para las necesarias revisiones y reparaciones. |