| U530 y U977 Traslado desde Argentina hasta Estados Unidos - 1945 Por Derek Waller |
![]() |
El U977 (de color más oscuro) y el U530 en la "Ilha Fiscal" (Rio de Janeiro) |
Introducción |
Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, dos uboote se rendirían en Argentina. Ambos serían rápidamente entregados a los Estados Unidos. Estos fueron:
Estos Uboote eligieron escapar a Argentina antes de obedecer las órdenes de rendición dadas por los aliados. Por eso, sus tripulaciones quedarían muy sorprendidas y contrariadas cuando tanto ellos como sus naves serían entregados a las autoridades norteamericanas poco después de llegar a Mar del Plata. En el caso del U977, 16 tripulantes que estaban casados, decidieron no escapar a Argentina y desembarcaron el día 10 de mayo cerca de Bergen (Noruega), antes de que el Uboot iniciara su larga travesía hacia el sur. Este artículo describe la rendición de estos uboote, su breve estancia en Argentina y el trayecto desde Buenos Aires hacia la base de submarinos de la US. Navy de New London (Connecticut -USA-) en septiembre y octubre de 1945. |
U530 |
El sumergible del Tipo Ixc U530, llegaría al puerto Argentino de Mar del Plata el 9 de julio de 1945 tras un total de cuatro meses de travesía, y pasados dos meses de la capitulación de Alemania. No obstante, antes de entrar en la base, el comandante del U530 ordenaría añadir ácido de batería al sistema de lubricación de los motores diésel, entonces los motores serían puestos a máxima potencia durante 15 minutos para de este modo dañarlos. Al mismo tiempo, varios componentes del sumergible serían desmontados o dañados, y los cables de antena cortados. A la mañana siguiente al despuntar el amanecer, el U530 encendería sus luces de posición y empezaría a emitir mediante una lámpara de señales un mensaje indicando su rendición. Estaba claro para la Armada argentina de que el deseo del U530 era rendirse. El U530 utilizaría sus motores eléctricos para entrar en Mar del Plata, donde sería guiado hacia la base naval y amarrado en el muelle de los submarinos. La tripulación sería internada y la Armada argentina organizaría una rueda de prensa para confirmar y publicitar la rendición del sumergible alemán. El 12 de julio, el U530 sería oficialmente entregado a la Armada argentina y se izaría la bandera argentina en el mismo. Durante los siguientes días, numerosos visitantes subieron a bordo del U530, entre los cuales se encontraban los agregados navales del gobierno británico y del norteamericano. El 17 de julio, la oficina de asuntos exteriores, decidiría transferir al U530 a los aliados, ya que era obvio que tarde o temprano los Estados Unidos o los británicos terminarían por pedirlo y les sería entregado de todos modos. Entonces el 28 de julio, el remolcador Argentino “Ona” acompañado por los torpederos “Entre Rios” y “Misiones”, remolcaría al U530 desde Mar del Plata hasta la base naval de Rio Santiago situada en Buenos Aires, donde llegaría el día 29 de julio de 1945. Casi inmediatamente el U530 sería entregado a una tripulación de la US. Navy que había volado hasta Buenos Aires y se iniciarían los preparativos, en los astilleros navales argentinos, para dejar al U530 en las condiciones necesarias para poder navegar hasta Estados Unidos. En estos preparativos participaría gran cantidad de personal de la US. Navy que se encontraba bajo el mando del Lt. Cdr. Glen Jacobsen (USN). |
El Lt. Cdr. Glen Jacobsen estaba bajo la supervisión del Comando de la Flota de Submarinos del Atlántico (ComSubLant) y cada semana enviaba un informe indicando los detalles en el progreso de los preparativos del U530. En unos extractos de su 4º y 5º informe (22 y 29 de agosto) podemos leer:
|
![]() |
El U530 de trayecto a los Estados Unidos |
U977 |
Cuando el Uboot del Tipo VIIc “U977” se rindió en Mar del Plata a las 11h del 17 de agosto de 1945, un mes más tarde que el U530, la US. Navy en Washington sería inmediatamente notificada por el Agregado Naval en Buenos Aires, y al día siguiente llegaría un mensaje del Comandante en Jefe de la US. Navy (Comich) destinado al Comandante en Jefe de la Flota Atlántica (CincLant) indicando:
Entonces, el U977 se trasladaría, utilizando sus propios medios, desde Mar del Plata hasta la Base Naval de Río Santiago a finales de agosto, siendo formalmente entregado a la US. Navy el día 6 de septiembre. Por lo tanto no había tiempo para poner a punto o pintar al U977 antes de su partida a los Estados Unidos. |
Traslado a los Estados Unidos |
Mientras tanto, el remolcador de la US. Navy de 1200 toneladas USS. Cherokee (ATF-66), recibiría la orden de escoltar al U530 y al U977 de Buenos Aires a los Estados Unidos. Las tres naves formarían el Grupo CTG 21.4 (Task Group). Los dos Uboote con sus tripulaciones americanas, zarparían de la base naval de Río Santiago en Buenos Aires en formación el 11 de septiembre, siendo el U530 inicialmente remolcado por el USS. Cherokee y con el U977 navegando por sus medios. Llegarían a la base de submarinos de la US. Navy de New London (Connecticut) el 12 de octubre de 1945. Hubo bastante mensajes en relación con el CTG 21.4, en especial en relación a la visita realizada a Brasil. También se informaría de la urgente necesidad de que la Comisión Naval Tripartita (TNC) inspeccionara a los Uboote al llegar a los Estados Unidos. |
Visita a Brasil |
La visita del CTG 21.4 a Río de Janeiro fue la causa de muchos debates internos en la US. Navy, particularmente en lo referente a la seguridad. Por este motivo el 11 de septiembre el Oficial de la US. Navy en Brasil enviaría un mensaje al CincLant (Comandante en Jefe de la Flota Atlántica) indicando:
El asunto sería tratado con urgencia en Washington, y en un memorándum interno del Asistente en Jefe del Estado Naval (Assistant Chief of Naval Staff -Ops-), con fecha 11 de septiembre, se indicaba:
La visita a Brasil se produciría sin problemas ni incidencias, con los dos uboote y su escolta siendo amarrados dentro de la base de la Armada brasileña de la “Liha das Cobras” (Isla de las cobras) en Río de Janeiro, entre el 16 y el 20 de septiembre de 1945. No obstante, a pesar de los informes y las peticiones recibidas, el Presidente Vargas no inspeccionaría los sumergibles ni se presentaría. A pesar de ello la visita fue altamente documentada y publicitada por la prensa, tal como quedo registrado en el periódico “Jornal do Brasil” del 20 de septiembre donde se indica que miembros de la prensa local y de la Armada brasileña habían visitado los uboote. A la derecha, recorte de prensa del día de la visita del U977 y del U530 a Rio de Janeiro. |
![]() |
Inspección del U530 y U977 por el TNC |
El tratado de Potsdam de 1945, el cual incluía el requerimiento de asignar diez Uboote para cada uno de los tres aliados (Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Soviética), crearía el TNC (Comisión Naval Tripartita) que se encargaría de determinar exactamente qué uboote serían asignados a cada país. Miembros del TNC del hemisferio oeste visitarían los Estados Unidos, Canadá y el Caribe entre agosto y octubre de 1945, para inspeccionar a los Uboote rendidos. Los miembros de la delegación del TNC, primero se encontraron en Washington DC el 29 de agosto y hasta mediados de septiembre inspeccionarían los Uboote rendidos que se encontraban en los Estados Unidos y Canadá. No obstante, tal como se indica en su informe del 25 de septiembre, no pudieron informar del estado del U530 y del U977 ya que ambos todavía se encontraban de trayecto desde Argentina. Se creía que el informe sobre estos uboote no podría estar en la sede del TNC en Berlín hasta por lo menos el día 10 de octubre, cuando hayan podido se inspeccionados en una escala que se efectuaría en Trinidad, durante el trayecto entre Buenos Aires y los Estados Unidos. |
La US. Navy estaba totalmente dispuesta a que el U530 y el U977 fuera inspeccionado por el TNC y la idea inicial era que esta inspección tuviera lugar en un puerto de Brasil, tal como se indicaba en un mensaje de Comnich mandado al CincLant el día 20 de septiembre:
La respuesta por parte de la Embajada americana en Río a esta petición, fue sin embargo poco útil, tal como se indica en una mensaje del Agregado Naval dirigido a Comnich y con copia a CincLant con fecha 22 de septiembre:
Como resultado de ello hubo nuevas órdenes procedentes de Washington que derivaron en el siguiente mensaje de Cominch a CincLant el mismo día 22 de septiembre:
Para llevar a cabo esta nueva propuesta, La US. Navy haría los preparativos para que los miembros del TNC llegaran a Trinidad a primeros de octubre. Esto se vio reflejado en un memorando de la US. Navy fechado el 28 de septiembre:
|
Tras el envío del informe correspondiente a la inspección fechado el día 4 de octubre, el TNC añadiría a estos uboote a la lista entregada a los aliados en la 13º Reunión realizada el 10 de octubre de 1945. No obstante en el listado de Uboote asignados a los Estados Unidos no incluía ni al U530 ni al U977. Eso era debido a que no se encontraban en buen estado y que no valía la pena repararlos y, por lo tanto, pasaban a formar parte de la lista de Uboote sobrantes que debían de ser hundidos antes del 15 de febrero de 1946. Si embargo, el TNC aceptaría de que hubiera cierta flexibilidad a la hora de asignar los uboote a los aliados, e incluso, que después de que se produjera la asignación, se produjeron los cambios que fueran necesarios. Como resultado, la asignación de Uboote a los Estados Unidos inicial del TNC sería cambiada en noviembre de 1945, tras un mensaje del representante del TNC en los Estados Unidos destinado a sus colegas británicos y soviéticos, fechado el día 3 de noviembre:
Los miembros soviéticos y británicos del TNC estuvieron de acuerdo con la petición norteamericana, y como resultado de ello, la lista final de Uboote asignados a los Estados Unidos con “fines experimentales y de estudio t écnico” incluiría al U530 y al U977. |
Detalles del trayecto desde Argentina hasta los Estados Unidos |
Originalmente estaba planificado que el U530 y el U977, con su escolta el USS. Cherokee, zarpara de Buenos Aires el 8 de septiembre de 1945. No obstante, su partida se retrasaría hasta el 11 de septiembre, aunque ese mismo día el U530 tendría algunos problemas mecánicos y sería remolcado mientras estos se reparaban y solucionaban. La primera parada se produciría en Río de Janeiro (Brasil) donde llegarían el día 16 de septiembre pero poco antes el convoy tuvo que separarse debido a una intensa niebla. La escala en Río de Janeiro tendría lugar entre en 16 y el 20 de septiembre y durante su estancia en la base naval brasileña, serían visitados por un grupo de oficiales brasileños y numerosos periodistas. Tras esto el grupo zarparía de nuevo con rumbo norte, inicialmente hacía Natal al norte de Brasil, pero esta orden cambiaría el 22 de septiembre y entonces se dirigirían a Trinidad, donde permanecerían amarrados entre el 2 y el 5 de octubre y donde el U530 y el U977 serían inspeccionados por miembros del TNC el día 3. En el trayecto de Río a Trinidad, ambos uboote sufrirían problemas con sus motores que tuvieron que ser reparados in-situ, incluso recibiendo ayuda del USS. Cherokee. No obstante tras partir de Trinidad el día 5 de octubre, en el resto del trayecto no se produciría contratiempo alguno y el grupo llegaría a la base de submarinos de la US. Navy en New London (CT) el 12 de octubre de 1945. El día a día del trayecto entre Buenos Aires a New London se encuentra perfectamente detallado en el libro de bitácora del USS. Cherokee que se puede consultar en el NARA (College Park, Washington). No obstante, unos extractos que considero interesantes del viaje del Task Group 21.4 se pueden consultar en el Anexo A de este artículo. Derek Waller
|
![]() |
La tripulación "Americana" del U530 |
Anexo A |
Tránsito desde Argentina a los Estados Unidos con el U530 y U977 Extractos del libro de bitácora 7 septiembre 1945 al 12 de octubre 1945
|
![]() |
El U977 y el U530 amarrados en Boston el 18 de enero de 1946 |
Artículo realizado por Derek Waller Traducción: Dani J. Åkerberg Fotografias: US Submarine Museum en Groton. |
Nota de U-Historia Os recomendamos consultar la "ficha e historial" de los uboote mencionados para ampliar su historia. Así mismo es altamente recomendable la lectura de los artículos realizados por Derek Walker sobre la Operación Deadlight y el destino de los uboote asignados a los aliados por el TNC. |
Desde U-Historia queremos agradecer a Derek Waller sus trabajos y la oportunidad que nos da al poder traducirlos al castellano para todos vosotros. |