La tragedia de los submarinos nucleares soviéticos

La tragedia de los submarinos nucleares soviéticos
Giltsov, Mormul y Ossipenko

Editorial: Anaya & Mario Muchnik
ISBN: 84-7979-070-9
Año: 1993
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 345
Lengua: Castellana

Ya descatalogado y de difícil localización, este libro representa un desgarrador documento sobre el nacimiento, desarrollo y explotación de la energía atómica por la flota submarina soviética.

La caída del regimen comunista hizo posible esta obra en la que tres almirantes de la extinta fuerza submarina de la URSS enjuician con actitud apasionada -pero también crítica- los esfuerzos del régimen soviético por conseguir una numerosa flota de submarinos nucleares que compensara la superioridad tecnológica norteamericana. Los autores fueron, además, testigos y protagonistas de excepción al haber sido el comandante, su segundo, y el ingeniero del reactor del primer submarino nuclear soviético.

Desgraciadamente la corrupción a todos los niveles políticos, militares e industriales, unida a la prematura entrada en servicio de la mayoría de sus unidades, hicieron que el costo humano fuese abrumador. La política soviética de "botar y botar a cualquier precio", desoyendo las denuncias de las tripulaciones e informes sobre graves problemas de diseño y equipamiento poco fiable, no hace más que poner de relieve la abnegación y la capacidad de sacrificio del submarinista soviético. Pese a las altísimas dosis de radiacción que se daban en los primeros submarinos nucleares y los incontables accidentes que se dieron entre éstos, nunca dejaron de salir a cumplir con su deber.

Asimismo, denuncian los autores el gravísimo problema ecológico que suponen los desechos nucleares soviéticos. Desde que la marina de este país se inició en el átomo, todos sus residuos radioactivos han sido irresponsablemente arrojados en sus costas sin control alguno. Actualmente la contaminación radiológica y química de sus aguas son demoledoras, pero el sistema no tiene trazas de cambiar.

Francisco Rodríguez Muñoz


www.u-historia.com